Criadero del horror: rescataron 87 perros hacinados y maltratados
Se desarrolló un impactante operativo policial y judicial en la zona rural de El Gateado, en el norte de la ciudad de Córdoba, donde 87 perros de distintas razas fueron rescatados de un criadero clandestino que funcionaba en condiciones de extremo maltrato y abandono.
El procedimiento fue ordenado por la Fiscalía de Instrucción del Distrito 3, Turno 1, y terminó con la imputación de Germán José Del Prato por los delitos de crueldad animal, previstos en la Ley 14.346 (ley Sarmiento), y ejercicio ilegal de la profesión.
Según la denuncia, que explicó el abogado penalista Iván Mochkofsky en Fuerte Claro -programa de SRT Media-, el acusado habría realizado intervenciones quirúrgicas ilegales, como cesáreas e inseminaciones artificiales, sin habilitación profesional ni medidas sanitarias adecuadas, provocando dolor, infecciones y riesgos graves para la vida de los animales.
Durante el allanamiento, las autoridades constataron que los perros -entre ellos, bulldogs francés e inglés, salchichas (dachshunds) y pugs- estaban encerrados en jaulas, sin ventilación, sin acceso a higiene, atención veterinaria ni alimento suficiente, en un contexto de hacinamiento extremo.
Negocio millonario
La investigación apunta además a una posible red de criaderos clandestinos que operaría con fines de lucro.
Cada ejemplar era vendido por valores cercanos al millón de pesos, lo que evidenciaría un negocio ilegal basado en la explotación sistemática de animales de raza.
La causa se inició a partir de una denuncia presentada por la Asociación Civil Hocicos Felices Córdoba Capital, que actúa como querellante particular bajo el patrocinio de Mochkofsky.
En el procedimiento también intervino la Oficina de Cuestiones Ambientales y Derecho Animal del Ministerio Público Fiscal.
Los 87 perros rescatados fueron trasladados a refugios y hogares transitorios, donde actualmente reciben atención veterinaria, alimentación y contención emocional.
Desde Hocicos Felices manifestaron su compromiso de seguir impulsando la causa para que se logre una condena ejemplar y se avance en el cierre definitivo de criaderos clandestinos en Córdoba.
“Estos animales fueron víctimas de una crueldad sistemática. Es urgente que la Justicia actúe con todo el peso de la ley”, expresaron desde la organización.