Juicio por YPF: Argentina cuestionó al fondo Burford ante la Cámara de Nueva York
La República Argentina presentó este miércoles su defensa ante la Corte de Apelaciones de Nueva York por el fallo de la jueza Loretta Preska que le ordenó al país pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
"La exposición dejó en claro que el caso se basa en una interpretación errónea del derecho argentino y en una serie de ficciones jurídicas de graves consecuencias que deben ser definitivamente dejadas de lado”, expresó la Procuración del Tesoro.
La reunión tuvo lugar durante la mañana de este miércoles en el la ciudad de Manhattan bajo la supervisión de los jueces Denny Chin, José Cabranes y Beth Robinson.
Los subprocuradores Juan Ignacio Stampalija y Julio Pablo Comadira le plantearon a los magistrados cuestionamientos al papel que tuvo la Burford Capital en la adquisición de las acciones de la familia Eskenazi en España.
"El verdadero impulsor de este litigio es Burford Capital, un fondo con sede en el Reino Unido dedicado a financiar litigios, que está utilizando los tribunales estadounidenses para obtener una ganancia extraordinaria de USD 16.100 millones (que hoy asciende a unos USD 18.000 millones con intereses posteriores a la sentencia), derivada de una controversia puramente doméstica, regida por la ley argentina y que debió tramitarse ante la jurisdicción argentina. Burford adquirió el reclamo por apenas 15 millones de euros y ahora busca una ganancia superior al 37.000 por ciento, a expensas del pueblo argentino”, expresó la defensa argentina.
Después de la audiencia, la Procuración del Tesoro de la Nación informó que Argentina "se muestra optimista en que la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos revertirá la errónea decisión de la Corte de Distrito, reconociendo que los tribunales estadounidenses no deben intervenir en casos que corresponden a otras jurisdicciones, garantizando la correcta aplicación del derecho argentino y evitando el uso indebido del sistema judicial estadounidense por parte de quienes buscan obtener ganancias absurdas”.