Megaoperativo antinarcotráfico en Río de Janeiro: ascienden a más de 130 los muertos
Al menos 128 murieron este martes en un fuerte operativo militar en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho. La cifra hasta el martes a la noche era de 64 personas asesinadas y, en la mañana del miércoles, la cifra se duplicó cuando residentes del Complexo da Penha, en la zona norte de esa ciudad trasladaron más de 70 cuerpos a la plaza São Lucas, según detalló el periódico Folha y al aguardo de datos oficiales.
Las acciones en los complejos Alemão y Penha involucró a más de 2500 agentes de la Policía Civil y Militar en lo que se conoció como Operación Contención cuya investigación se realizó durante un año y la planificación del desembarco en las favelas duró sesenta días, según informó Diario do Río.
En medio de los intercambios de disparos y el incendio de barricadas, los agentes de seguridad incautaron 72 fusiles mientras búscan a los líderes del Comando Vermelho con ordenes de capturas emitidas tras las investigaciones de la División de Represión de Narcóticos (DRE) , bajo la dirección del Ministerio Público del Estado de Río de Janeiro.
Las organizaciones criminales respondieron al avance militar con el lanzamiento de explosivos desde drones y disparos. Entre las personas fallecidas se cuentan a dos agentes de las fuerzas de seguridad.
"Nos mantendremos firmes en la lucha contra el crimen organizado. Lo que enfrentamos ya no es delincuencia común; es narcoterrorismo. Los criminales utilizan tecnología de guerra: drones, bombas y armamento pesado. Pero el Estado está preparado ”, declaró el gobernador Cláudio Castro en una conferencia de prensa en el Centro Integrado de Comando y Control (CICC) .
El mandatario también aclaró que los enfrentamientos tienen lugar en zonas boscosas para evitar víctimas civiles en las zonas urbanas de la ciudad brasilera.