Icono del sitio TribuTV

La violencia generalizada en Río de Janeiro

La noticia que recorre el mundo es el sangriento enfrentamiento entre una fracción del Comando Vermelho y las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro. Al momento se contabilizan más de 100 muertos y se tomaron medidas para futuras consecuencias.

"El epicentro fue en las favelas o "comunidades" de Alemão y Penha, que están cercanas al aeropuerto. Están lejos de la zona turística, la ciudad es muy grande, pero un operativo de esta magnitud involucra a toda la localidad. Cortaron las avenidas, las rutas, las calles, fue imposible movilizarse. Las empresas y comercios dieron asueto para que las personas pudieran regresar a sus casas, con seguridad. Pero eso provocó un caos absoluto porque los ómnibus eran secuestrados para hacer barricadas. La gente tenía que movilizarse como pudiese, incluso kilómetros caminando", comentó Hugo de Cucco, periodista argentino radicado en Río de Janeiro.

Todo comenzó cuando un grupo de 2500 policías ingresó en la madrugada de hoy en estas comunidades. Fue un operativo sorpresa, que buscaba limitar el avance del Comando Vermelho.

El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, aliado de Jair Bolsonaro, afirmó en conferencia de prensa que "están en guerra".

"Esto no es nuevo, aunque este megaoperativo se hizo viral. Realmente imaginar un operativo de esta magnitud sin muertos, es imposible. Se contabilizaron más de 200 disparos en 60 segundos", destacó el entrevistado.

"Pero una aclaración… mucha gente dice "los narcotraficantes" y sí, la mayoría del Comando Vermelho son narcotraficantes. Pero el negocio cambió bastante. Estas personas son criminales, ponen las barricadas en la esquina de tu casa, dicen de acá para allá es para nosotros. Cobran por servicios, por seguridad, por lo que sea. Es una extorsión permanente. Esa barricada avanza posteriormente. Llega un momento que es ingobernable, no quieren que sigan creciendo", detalló.

En este sentido, remarcó que el negocio que manejan es "multimillonario", porque es una extorsión generalizada que involucra poder vivir en el lugar.

"De fondo, hay una disputa política importante entre Castro y Lula Da Silva, presidente de la Nación. Hay diferencias, se hacen reclamos, no se atienden y después existen estos desencuentros. Muchas personas en Río de Janeiro naturalizan estos hechos", dijo por último.

Escuchar también audio completo:

Cadena OH! · Hugo de Cucco – Periodista de Rio de Janeiro

La noticia La violencia generalizada en Río de Janeiro se publicó primero en Sin Mordaza.

La entrada La violencia generalizada en Río de Janeiro se publicó primero en Noticias Las Varillas.

Salir de la versión móvil