Batalla, polémicas y clasificación: Lanús se impone en la Fortaleza
Lanús salió a jugar contra Universidad de Chile por un lugar en la final de la Copa Sudamericana 2025 con gran ímpetu, todavía afectado por la remontada rival que resultó en el empate 2-2 de la ida. El encuentro, disputado el 30/10/2025 en el estadio Ciudad de Lanús, se caracterizó por la intensidad y estuvo lleno de polémicas que requirieron múltiples intervenciones del VAR.
Polémicas en el primer tiempo
El torbellino de ímpetu del equipo local se reflejó pronto en el marcador, aunque el gol fue anulado. Antes de los 10 minutos de juego, Marcelino Moreno recibió solo por la derecha para enfrentar mano a mano a Gabriel Castellón, venciéndolo con una "definición deliciosa" a colocar en su ángulo derecho. Si bien el estadio explotó en un grito, surgieron dudas por la posición de Moreno al partir el pase. Lautaro Acosta, desde el banco, fue el único que mostró dudas, postergando el festejo y haciendo el gesto de "por un poquito así" con sus dedos. Desde el VAR, el árbitro Alexis Herrera recibió la confirmación de un fuera de juego "finísimo" determinado por la inclinación del torso del goleador respecto al defensor Fabián Hormazábal.
Antes de esta acción, a los cinco minutos del primer tiempo, Agustín Cardozo protagonizó otra polémica al realizar una fuerte entrada a la rodilla de Javier Altamirano. Aunque la jugada parecía merecer la tarjeta roja, el juez decidió amonestar a Cardozo, quien "increíblemente se salvó" de la expulsión.
El VAR, protagonista del complemento
La secuencia de goles anulados se repitió en la segunda parte, pero esta vez a favor del conjunto visitante. A los ocho minutos del complemento, Felipe Salomoni convirtió un gol para el cuadro trasandino. No obstante, el VAR llamó al árbitro Herrera, quien se decidió a determinar el offside en el armado de la jugada, específicamente por la participación de Lucas Di Yorio, quien saltó para disputar un pelotazo frontal con Carlos Izquierdoz. La anulación del gol fue gritada como una anotación en el Néstor Díaz Pérez, manteniendo el 0-0.
Finalmente, a los 16 minutos de la parte final, Lanús consiguió el único gol válido del encuentro gracias a Rodrigo Castillo, quien puso el 1-0 definitivo. Sin embargo, la anotación tampoco estuvo exenta de suspenso. Al inicio de la jugada, existió una "clara mano de Eduardo Salvio". Pese a que el juez fue llamado a revisar la acción, desestimó la infracción y convalidó el gol, dando rienda suelta a la celebración local.
Con la victoria por 1-0, Lanús (cuyo capitán fue Carlos Izquierdoz) logró desnivelar la serie y aseguró su lugar en la final de la Copa Sudamericana. El Granate jugará la final del segundo certamen continental ante el Atlético Mineiro de Brasil, equipo que se clasificó previamente y que es dirigido por Sampaoli.
El compacto:
PREVIA
La revancha decisiva en La Fortaleza
Lanús y Universidad de Chile se enfrentarán en el partido de semifinal de vuelta de la CONMEBOL Sudamericana, definiendo un boleto clave para la gran final continental. El encuentro se disputará en La Fortaleza, el estadio de Lanús, este jueves 30 de octubre.
El inicio del juego está programado para las 19:00 (ARG, URU, CHI), aunque también se podrá seguir a las 17:00 (COL, PER, ECU). Para los aficionados, la transmisión en vivo estará disponible a través del Plan Premium de Disney+ (solo para Sudamérica). Este encuentro es crucial, ya que define el cupo a la final de la segunda competencia continental de clubes más importante.
El antecedente de la ida
El camino a esta revancha fue emocionante. En el último antecedente, Lanús y la U de Chile se enfrentaron el jueves pasado en Santiago por la ida de las semifinales, culminando en un empate 2-2.
Lanús, que ha cumplido una gran campaña, llegó a estar en ventaja por 2-0 gracias a un doblete de Rodrigo Castillo. Sin embargo, el equipo local, la U de Chile, logró igualar el marcador sobre la hora. Los goles para los chilenos fueron marcados por Lucas Di Yorio y Charles Aránguiz, este último de penal.
El polémico desenlace del partido de ida fue tema de conversación, con el jugador de Lanús, Carlos Izquierdoz, señalando que el árbitro le había dicho varias veces que iba a cobrar el penal y que finalmente lo terminó haciendo.
Cabe destacar que la Universidad de Chile superó la instancia de octavos de final por decisión de la CONMEBOL, luego de "gravísimos incidentes" en la cancha de Independiente.
Actualidad y figuras a seguir
El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino, Lanús, llega al duelo con una racha positiva: lleva nueve partidos oficiales seguidos sin conocer la derrota, incluyendo juegos del torneo Clausura local y la Sudamericana.
Por su parte, la Universidad de Chile, bajo la dirección técnica de Gustavo Álvarez, llega a Argentina tras haber evitado la derrota en casa en la ida, lo que hubiera complicado seriamente su ilusión copera. Tras ese empate copero, la U perdió 1-0 en el clásico local contra la Universidad Católica.
Para este decisivo encuentro, varios jugadores destacan en ambos planteles:
- En Lanús, los jugadores a seguir son Marcelino Moreno, Carlos Izquierdoz, Eduardo Salvio y el autor del doblete en la ida, Rodrigo Castillo.
- En la Universidad de Chile, las miradas estarán puestas en Charles Aránguiz, Maximiliano Guerrero, Israel Poblete y Nicolás Guerra.
