Córdoba

Murió Lô Borges a los 73 años, compositor y pilar del Clube da Esquina

En una entrevista con el guitarrista Nelson Faria durante 2024, Salomão Borges, conocido en todo Brasil y extra frontera como Lô Borges, dejaba caer una anécdota que sintetizaba de alguna manera la naturaleza de su arte y su personalidad, al fin, la unión a veces problemática entre la persona y el artista, resuelta en su caso sin grandilocuencia: “Hace un tiempo, con cierto desdén, alguien me dijo`vos no estudiaste armonía musical, ¿no? Lo cierto es que no estudié música, sólo compongo músicas para que otros las estudien”.

Bohemio y sencillo desde el vamos, apartado de los flashes y automasajeo tan frecuente en “artistas” de hoy, Lô Borges cultivaba el bajo perfil, sin estridencias. Mineiro de Belo Horizonte, compositor, arreglador, instrumentista, cantor, y padre de ese monstruo inolvidable y de múltiples cabezas estéticas que es el Clube da Esquina, Lô falleció en la noche del último domingo. Tenía 73 años.

“Para Lennon e McCartney” | Lô Borges no Um Café Lá Em Casa

Compañero de ruta de Milton Nascimento, ambos supieron traducir, y como pocos, el alma inasible y difusa de Minas Gerais, hecha de montañas y distancias y un apartamiento silencioso respecto de las dos capitales culturales del país, Río y São Paulo. La anterior idea la sostienen los miles de mineiros, y brasileños en general, que, al conocer la noticia del deceso, inundaron las redes sociales de melancolía y agradecimiento. Ahí están los discos y las grabaciones, felizmente ignorantes del paso del tiempo.

Lô Borges en el resplandor de la juventud.

“Con enorme tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestro querido Lô Borges, a los 73 años, en la noche del domingo, en Belo Horizonte-MG. Luchó con valentía por 17 días, pero ahora partió a descansar. Su arte vivirá para siempre”, así fue confirmada la noticia a través de las redes sociales del artista.

El presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva, publicó una sentida despedida al conocer la noticia de la muerte del artista.

“Sus canciones, que comenzaron a surgir en las esquinas de las calles de Belo Horizonte, han trascendido las fronteras de Minas Gerais y están grabadas no solo en álbumes, sino también en la memoria y los corazones de millones de brasileños”, lo despidió el presidente Lula.

Salomão Borges Filho, sexto de once hermanos, nació en el barrio de Santa Tereza, este de Belo Horizonte. Dice la leyenda que a los diez años, en las escaleras del Edificio Levy, en la Avenida Amazonas de la capital de Minas, conoció a su vecino Milton Nascimento.

X de el mortero puro chocolate

“Estaba sentado en las escaleras y me encontré cara a cara con un chico que tocaba la guitarra; era Bituca. Yo tenía diez años y él veinte. Observé a Bituca tocar la guitarra y me dijo: "Te gusta la música, ¿verdad, muchacho?", rememoraba Lô Borges cada vez que, en diversas entrevistas, surgía la pregunta sobre el encuentro.

Como un caleidoscopio que se nutría de lo mejor que se producía en las décadas del 70 y 80, están presente en el campo compositivo de Lô Borges el jazz, la MPB, la bossa nova, el rock, The Beatles, el cine, la nouvelle vague, y así podríamos seguir. Música y poesía construida a partir de las experiencias personales.

Lô Borges canta "O Trem Azul" no Altas Horas

"La mayor característica es la sofisticación, la de un melodista que se aventura por caminos inusuales y originales, evidentemente debido a su base armónica, su conocimiento y su propio lenguaje", destacó el músico Nando Reis este lunes ante Globo News

Borges se encontraba internado en el Hospital Unimed Contorno desde el 17 de octubre último. Tras una intoxicación por medicamentos, el 25 de octubre fue sometido a una traqueotomía.

Clube Da Esquina Nº 2

Clube da Esquina

Sin guita para planes sofisticados, la esquina de Divinópolis y Paraisópolis en Belo Horizonte era el club sin jerarquías. Era LA esquina: allí se juntaban a tomar una cerveza, tocar la guitarra, hacer de los tiempos muertos tiempos vivos.

Cuando alguien llegó alardeando que tenía el dinero para ir a tal o cual discoteca, uno de los Borges o Milton o alguno de los otros músicos dijo: la esquina es nuestro club. Así se difundió la leyenda.

Wagner Tiso, integrante del Clube da Esquina, dijo sobre ese álbum irrepetible: “Lo que el disco dejó en el panorama es la calidad de la armonía y la melodía en conjunto, sumada a la modernidad de la época”

Abajo, la esquina en Google Street View; en principio no tiene nada de especial. Hay un par de placas de bronce que indican que usted está en el verdadero Clube da Esquina. Turismo para nostálgicos.

“Sus canciones están grabadas no solo en álbumes, sino también en la memoria y los corazones de millones de brasileños”, lo despidió el presidente Lula da Silva.

Milton Nascimento, 80 años: despedida de los escenarios de una estrella atemporal

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba