EXPECTATIVA EN CÓRDOBA POR LA NUEVA ETAPA DEL GOBIERNO NACIONAL
El Gobierno Nacional oficializó este lunes una reestructuración política que marca el inicio de una nueva etapa de gestión. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete y Diego Santilli fue designado ministro del Interior, en reemplazo de Guillermo Francos.
Ambos funcionarios llegan con respaldo electoral: Adorni obtuvo más del 30 % de los votos en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Santilli encabezó la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, que alcanzó el 41,45 % en las elecciones del 26 de octubre. Las designaciones buscan fortalecer al Gobierno nacional tras los resultados legislativos y mejorar la articulación con los gobiernos provinciales.
En Córdoba, los cambios fueron recibidos con atención y prudencia. El gobernador Martín Llaryora sostiene una política de diálogo institucional con la Nación, con la expectativa de conseguir avances concretos en obras estratégicas, en el impulso a la inversión productiva y en el acompañamiento a la gestión provincial, en un contexto económico complejo y con fuertes restricciones presupuestarias.
La llegada de Santilli al Ministerio del Interior genera expectativas moderadas sobre una posible reapertura del diálogo político entre la Nación y las provincias. Su perfil de gestión y experiencia en la administración pública son interpretados como señales de búsqueda de consenso, aunque aún no se anticipan definiciones concretas sobre políticas federales o aportes a las jurisdicciones.
Por su parte, el desembarco de Adorni en la Jefatura de Gabinete consolida la línea de centralización del poder en torno al presidente Javier Milei, con un esquema donde la comunicación y la coordinación política interna adquieren un rol preponderante.
En el entorno de Llaryora consideran que esta etapa exigirá “coherencia y diálogo institucional”, pero también resultados concretos en materia de coordinación federal. Córdoba continuará defendiendo su protagonismo productivo e institucional, con una postura basada en el respeto, la gestión y la autonomía provincial.




