Córdoba

Fernando Cabrera: “La canción sigue siendo un aparato mágico, intangible y lleno de emociones”

El reconocido artista uruguayo, Fernando Cabrera vuelve a Córdoba para ofrecer un encuentro íntimo con su público.
Este jueves a las 21.00 en Quality Teatro, el músico y compositor repasará algunas de las canciones más representativas de su vasta trayectoria, acompañado únicamente por su guitarra.

Con más de cuatro décadas de carrera, una obra que fusiona poesía, sutileza y profundidad, y una influencia que atraviesa generaciones, Cabrera es una de las voces más singulares del Río de la Plata. Cuenta con un gran legado, su música ha sido interpretada por figuras como Rubén Rada, Liliana Herrero, Jorge Drexler, Laura Canoura, Serrat y Perotá Chingó, entre muchos otros.

Un par (en vivo) – Fernando Cabrera y Bolsa de naylon en la rama de un árbol

Entre sus últimos lanzamientos, se encuentra una colaboración de los artistas uruguayos Hugo Fattoruso y Fernando Cabrera en la canción “La casa de al lado” . El tema también aparece en el álbum de Fattoruso Emotivo (2009), en el que colaboró con Cabrera y Rey Tambor.

La Casa De Al Lado

Un encuentro íntimo con la canción

Antes de su presentación en Quality Teatro, mantuvo un diálogo con Cba24N donde compartió su experiencia artística, su trayectoria y habló sobre el momento de la inspiración, la soledad del creador y el misterio que aún lo impulsa a seguir componiendo.
Sobre el repertorio que va a desarrollar en su espectáculo en el escenario cordobés, el artista explica: “Lo estoy eligiendo. A medida que pasa el tiempo se me complica más porque el repertorio va creciendo… en general voy cambiando en cada show" y anuncia el estreno de varias canciones en dos shows presentados en Montevideo recientemente.
-¿Cómo vive el encuentro con el público argentino, y en particular con el de Córdoba?

Me encanta presentarme en Argentina y disfrutar del público que he ido forjando allí. Es un país de una calidez y cercanía muy tocante para mí. En Córdoba he estado muchas veces, tanto en Capital como en localidades del Interior. Siempre hermosas experiencias. Además la ciudad fue fundada por mi antepasado Cabrera.

“Estoy en el mejor momento artístico que pueda pedir”

A sus más de cuarenta años de trayectoria, Cabrera asegura sentirse pleno y agradecido. “Estoy en el mejor momento artístico que pueda pedir, componiendo nuevos temas, iniciando una etapa con nuevos acompañantes y disfrutando de todo lo hecho, feliz”, afirma.

Lejos de buscar cambios radicales, el artista uruguayo sostiene que su relación con la música mantiene intacta su esencia. Sobre los cambios que pudo haber tenido como artista en su manera de hacer músicadesde “El viento en la cara” hasta hoy, Fernando Cabrera afirma:No ha cambiado nada, mi actitud es la misma. Estoy al servicio de la música y me entrego a eso ciegamente, sin medir consecuencias, sin medir premios ni castigos. Aunque he sido muy afortunado, por lo tanto agradezco más que antes al destino que me ha tocado”.

La inspiración como misterio

Hablar con Cabrera sobre la creación es adentrarse en un territorio poético. “Las canciones me sorprenden cada vez. Casi nunca predetermino un tema o asunto a tratar. Siempre me golpean las canciones, aparecen sorpresivamente y me siento impelido a darles forma o vida”, expresa.

Su visión de la composición es más una experiencia de descubrimiento que de planificación. “El mayor orgullo de un compositor es que otro colega elija algo nuestro para su repertorio. No hay mayor honor en esta profesión”, expresa al referirse a las múltiples versiones de sus canciones que circulan en la región.

La canción como refugio

Para Cabrera, la canción conserva un poder que trasciende modas y tecnologías. El artista comparte con una mirada esperanzadora, cómo ve a las nuevas generaciones de músicos uruguayos y argentinos: “Las veo muy bien como históricamente ha sido en estos dos países tan ricos musicalmente. Es sorprendente la calidad musical de esta región”.

-¿Qué papel cree que cumple hoy la canción en una sociedad tan vertiginosa y digital?

Cumple un papel vital, como siempre lo ha cumplido. La canción es un aparato mágico, intangible, facilísimo de transportar, alcanza con la memoria. Y es infinita la cantidad de emociones que puede cargar.

Para verlo:

Fernando Cabrera se presentará el jueves 6 de noviembre a las 21 en Quality Teatro (Av. Cruz Roja 200, Córdoba).
Entradas disponibles en la boletería del teatro y a través de qualityespacio.com.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba