Los bancos estarán cerrados este jueves por el Día del Bancario: qué se podrá hacer y qué no
Este 6 de noviembre se conmemora el Día del Bancario, fecha que recuerda la constitución de la Asociación Bancaria en 1924. En virtud de ello, las sucursales de bancos en todo el país no abrirán al público ese día.
¿Qué operaciones se podrán hacer?
- Las plataformas digitales de los bancos —home banking, aplicación móvil— permanecerán operativas: se podrán hacer consultas de saldo, transferencias, pagos de servicios, etc.
- Cajeros automáticos funcionarán normalmente para extracciones (y en muchos casos depósitos o pagos en terminales) ya que no dependen de atención presencial.
- Las tarjetas de débito y crédito seguirán habilitadas para compras y pagos electrónicos.
- Pagos mediante billeteras virtuales o aplicaciones de pago también seguirán vigentes.
¿Qué no se podrá hacer?
- Atención presencial en sucursales bancarias: ya sea para aperturas de cuenta, asesoramiento, firma de trámites que requieran ventanilla, etc.
- Operaciones que dependan de la liquidación o compensación de las cámaras compensadoras bancarias: como ciertas obligaciones, vencimientos o trámites que requieren procesamiento interbancario automático ese día. Estas operaciones se trasladan al día hábil siguiente (es decir el 7 de noviembre) para ser efectivizadas.
Aunque las sucursales no abren al público, la fecha no está formalmente considerada como feriado bancario nacional por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en el sentido estricto de “feriado bancario” que suspende todas operaciones. Sin embargo, el convenio colectivo del gremio bancaria lo estipula como día de descanso para el personal bancario. Por ello, los vencimientos o pagos fijados para esa fecha deben tenerse en cuenta: si tenías programado para el 6 de noviembre un pago, una transferencia que requiere liquidación o una firma de crédito, conviene anticiparlo o considerar que se hará efectivo al día siguiente hábil.
El 6 de noviembre representa una jornada especial para el sector bancario argentino. Si bien el cliente podrá operar a través de canales digitales y cajeros, los trámites presenciales quedan suspendidos y ciertas operaciones interbancarias se demoran. Por ello, se recomienda anticipar gestiones que requieran ventanilla o que tengan vencimiento en esa fecha.