Ford Territory Híbrida: la apuesta electrificada del SUV líder en ventas
Ford Argentina dio un paso firme en su estrategia de electrificación al presentar la nueva Ford Territory Híbrida en su centro industrial de Pacheco. Este C-SUV, que ha demostrado ser uno de los modelos más exitosos del mercado local, se posicionó como el sexto más vendido en octubre con 1.709 unidades, y lideró las ventas de su categoría en septiembre y octubre. Ahora suma una alternativa con enfoque en el consumo optimizado. El lanzamiento se alinea con la creciente tendencia de vehículos electrificados (híbridos y eléctricos) en el mercado argentino.
La nueva versión, denominada "Trend Híbrida", llega importada desde China y se ubica estratégicamente en la gama, posicionándose entre las ya conocidas versiones nafteras SEL y Titanium.
Ingeniería y propulsión híbrida
El principal diferencial de este modelo es su sistema híbrido autorrecargable (HEV). El conjunto está compuesto por un motor naftero 1.5 L turbo de cuatro cilindros con inyección directa (150 CV) y un potente impulsor eléctrico (218 CV).
La motorización combinada entrega una potencia total de 245 CV y un torque máximo impresionante de 545 Nm. Esto permite al SUV acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos. Este sistema se asocia a una Transmisión Híbrida Dedicada (DHT) de dos velocidades, que permite cambios de marcha instantáneos.
La eficiencia es clave, ya que la terminal del óvalo asegura que la Territory Híbrida cuenta con una autonomía que rinde hasta 1.200 km por tanque. La batería de iones de litio (tecnología LCM/NCM) tiene una capacidad de 1,8 kWh.
El sistema de propulsión cuenta con múltiples modos de funcionamiento que se gestionan de forma completamente automática por el vehículo, sin intervención del conductor:
- Modo EV (100% eléctrico): opera a muy bajas velocidades, con el motor a combustión apagado y desconectado.
- Modo Series (extensor de autonomía): a baja velocidad, el motor de combustión funciona como generador para recargar la batería y proveer energía al motor eléctrico de tracción, ofreciendo una sensación de manejo eléctrico.
- Modo paralelo: a velocidades medias y altas, el motor naftero se conecta a las ruedas a través de la transmisión DHT, mientras que el motor eléctrico asiste en cambios de velocidad o carga, o para lograr el máximo rendimiento.
- Max Boost Drive: todos los componentes —el motor naftero, el eléctrico de tracción y el eléctrico generador— actúan conjuntamente para proveer el máximo torque y potencia combinada.
Posicionamiento de precio y equipamiento
Para lograr un precio altamente competitivo, Ford tuvo que desarrollar esta versión específica, ya que la Territory Trend Híbrida ingresa al país cumpliendo la condición de valor máximo USD 16.000 FOB (libre en puerto de salida). Esto le permite acceder al cupo de 50.000 unidades anuales de electrificados que no pagan el arancel de importación del 35% dispuesto por el Gobierno.
El precio de lanzamiento es de $51.380.000.
El diseño exterior de la Trend Híbrida incluye parrilla cromada, faros delanteros y traseros full LED y barras de techo longitudinales con gris satinado, rasgos compartidos con la versión Titanium. Equipa neumáticos 235/55 con llantas de aleación de 18" —las mismas que la versión SEL—.
El equipamiento interior es intermedio entre las versiones SEL y Titanium, pero muy completo. Destacan el volante multifunción, el techo solar panorámico, una pantalla multitáctil de 12,3" para el sistema multimedia (compatible con Android Auto y Apple CarPlay de manera inalámbrica), instrumental digital LED de 7" y el selector de transmisión Rotary Shifter. Además, cuenta con climatizador automático bizona, freno de mano electrónico con función Auto Hold y el asiento del conductor con regulación eléctrica.
En seguridad, la gama equipa seis airbags, control de estabilidad y tracción, y asistente de arranque y descenso en pendiente. Adicionalmente, incluye el paquete de asistencias a la conducción Ford Co-Pilot 360 con sistema de monitoreo de punto ciego con alerta de tráfico cruzado, cámara y sensores de estacionamiento traseros.
La garantía ofrecida por Ford es de tres años o 100.000 km para el vehículo, y una extensa garantía de ocho años o 160.000 km para la batería del sistema híbrido.
