Un hecho histórico vivencia la población de Estados Unidos, que se transformó en récord casi en el mismo momento en el que Zohran Mamdani se convertía en el próximo alcalde de Nueva York.
En la vereda opuesta al presidente Donald Trump, el inmigrante musulmán, nacido en Uganda hace 35 años obtenía más de la mitad de los votos válidos en NY.
Desde este martes, el país vive el “shutdown” más largo de su historia, merced a la falta de acuerdo en la discusión por el Presupuesto económico 2026, extendida en más de 35 días.
Se trata de un lockout público, que paraliza completamente el Estado, derramando en que unos 750.000 empleados gubernamentales no cobraron su salario, y en su mayoría se vieron obligados a acudir a los bancos de alimentos para poder comer.
El periodista cordobés Franco Sebastián, que reside en Oregon hace más de tres años, narró las dificultades que se generan por no entregarse ni pagarse los planes de asistencia, subsidios y bonos alimentarios.
La paralización genera que haya largas filas en aeropuertos de todo el país, por la escasez de controladores y personal de tierra.
Oregon, junto a los estados de California y Washington, declararon la “emergencia alimentaria” para poder proveer a los bancos de comida, que se colapsaron por la situación.
En la actualidad, hay 42 millones de estadounidenses que reciben cupones de alimentos ("los viejos tickets canasta de los '90") mediante el programa SNAP, y este lock out los lleva a realizar protestas frente a las entidades, aunque sin suerte.
En contexto, el licenciado en Comunicación, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba adujo que también tiene incidencia “la suba de la inflación debido al aumento en los aranceles internacionales”, además del “incremento en el precio de alquileres, ya que desde 2020 se presenta burbuja inmobiliaria que elevó el precio de casas y créditos y hace falta al menos el 50% del salario de un trabajador para pagar el alquiler”, como así también el “show mediático” de las redadas y detenciones a inmigrantes, deportaciones incluidas.
