Faustino Oro sorprendió al GM Vidit y logró tablas en la Copa del Mundo
El prodigio argentino Faustino Oro sigue asombrando al mundo del ajedrez en la Copa del Mundo FIDE 2025 que se disputa en Goa, India. El maestro internacional de apenas 12 años, quien es el participante más joven del evento, se encuentra disputando la segunda ronda, una serie eliminatoria, contra el gran maestro indio Vidit Santosh Gujrathi, número 27 del mundo.
Tablas históricas frente al experimentado
Faustino Oro logró un hito significativo en la primera partida de esta ronda, consiguiendo tablas con piezas negras frente al experimentado Vidit Gujrathi (Elo 2716). Este resultado sorprendió al GM Vidit y ha sido registrado como uno de los mejores de Oro en ajedrez clásico.
El joven prodigio entabló con su rival luego de 28 jugadas. La partida terminó en tablas por repetición, específicamente una repetición triple, tras una secuencia de movimientos entre los alfiles y caballos.
Este empate es particularmente notable porque fue la primera partida presencial de Faustino Oro, a ritmo clásico, contra un adversario que posee más de 2.700 puntos de Elo. Oro, que nació en 2013, partió en el torneo con un Elo de 2.509, ocupando el puesto 147 del ranking. Gracias a sus resultados, acumula una performance de 2.673 y ha sumado 18 puntos de rating en el certamen. Previamente, en la ronda inicial, el argentino había superado al gran maestro croata Ante Brkić en una extensa serie de desempates.
La definición con piezas blancas
La serie contra Vidit Gujrathi, el actual rival de Oro en el torneo, es eliminatoria. Tras el empate inicial, el destino del match se definirá en la segunda partida.
Faustino Oro tendrá ahora la ventaja de jugar con las piezas blancas. La posibilidad de vencer con blancas podría significar que Oro dé otro golpe histórico en el torneo. Si la igualdad persiste tras este segundo enfrentamiento, el pase a la siguiente ronda se disputará mediante desempates rápidos.
El enfrentamiento entre Oro (el joven debutante) y Vidit (el experimentado jugador del Top 30) se asemeja a un ajedrez de alto voltaje, donde cada movimiento es como la última pieza de un rompecabezas crucial, que determinará si el ascenso del prodigio continúa o si la experiencia logra prevalecer.

