Icono del sitio TribuTV

Se inauguró el Consejo Asesor de Ciencia Abierta de la UNC

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) inauguró el Consejo Asesor de Ciencia Abierta, que tiene como misión promover políticas institucionales que garanticen el acceso equitativo al conocimiento, la gestión responsable de datos, la evaluación justa y transparente, la integridad académica y la participación pública en la producción científica.

Desde esta perspectiva, este consejo buscará impulsar una Ciencia Abierta pensada desde la realidad de la UNC y de América Latina, atendiendo las necesidades de la comunidad universitaria y del territorio. Entre sus objetivos se destaca la voluntad de asegurar que el conocimiento generado en la universidad pública esté disponible para todas las personas, así como de contribuir a reducir las desigualdades del sistema científico global, que muchas veces limitan la participación de instituciones y países del Sur Global.

El consejo reconoce, además, a la ciencia ciudadana como una dimensión estratégica de la Ciencia Abierta, y promoverá iniciativas que impulsen la participación social en la investigación y la coproducción de saberes con la ciudadanía, fortaleciendo así los lazos entre la universidad y la comunidad.

El pasado 24 de octubre se realizó el acto de apertura encabezado por la vicerrectora Mariela Marchisio y el secretario de Ciencia y Tecnología Daniel Barraco, quienes destacaron el rol estratégico de este espacio para el desarrollo universitario, la democratización del conocimiento y el fortalecimiento del sistema científico nacional.

Foto: UNC

Composición

El Consejo de Ciencia Abierta está coordinado por Alejandra Nardi, directora de la Oficina de Conocimiento Abierto (SeCyT-UNC), e integrado por representantes de las 15 facultades de la UNC, el Observatorio Astronómico de Córdoba, las secretarías del Rectorado (Asuntos Académicos, Bienestar Universitario y Modernización, Ciencia y Tecnología, Extensión Universitaria, Innovación y Vinculación Tecnológica, Posgrado, Relaciones Internacionales, Comunicación Institucional), el Consejo Social Consultivo, el Campus Virtual, Conicet Córdoba y la Oficina de Conocimiento Abierto.

Funciones del Consejo Asesor de Ciencia Abierta

Salir de la versión móvil