Llegan a Córdoba destacados eventos musicales que no te podes perder. Los escenarios de Ciudad de las Artes, El Teatro del Libertador y la Sala de las Américas, reciben diversos shows para todos los gustos.
Jeremías Di Filippo presenta su álbum "Cambio de Piel" en Teatro Ciudad de las Artes.
El actor y productor teatral (EnCitado Producciones) vuelve a presentar su segundo álbum "Cambio de Piel" luego de una función a sala llena. La cita es el domingo 9 a las 18.00 en la Sala Menor de Teatro Ciudad de las Artes. Las entradas están en venta en Autoentrada o Boletería del Teatro.
El álbum se puede escuchar en todas las plataformas digitales. En el show lo acompañan Ariel Tello (Bajo), Tomás Puente (Guitarras), Nicolás Asinari (Batería), Ailín Ontivero (Teclado), Dani Kogan (en Sonido y Beats). El álbum cuenta con 10 canciones de su autoría.
El show contará con la presentación de todos los temas del disco en un formato íntimo y potente en cuanto a puesta. También habrá algunos temas del disco anterior “Sempiterno”. Sobre este nuevo disco, Jeremías comparte: “Es un álbum más profundo que el anterior, que implica un crecimiento, un proceso, una transformación, una búsqueda personal, un cambio de piel. Fui mutando en la búsqueda de sonidos y en lo que quería transmitir hasta lograr este estilo que va entre el pop, lo electrónico, las baladas y guiños noventosos de sintetizadores. Creo que con Dani Kogan hemos logrado un disco sólido y en el que me siento Yo , desde el primero al último tema”.
Martirio y Chano Domínguez presentan “Canciones de Nuestras Vidas”
Por primera vez juntos en la provincia, la cantante española Martirio y el reconocido pianista Chano Domínguez llegan a Córdoba con “Canciones de Nuestras Vidas”, un espectáculo íntimo, apasionante y lleno de complicidad artística.
El dúo propone un recorrido por coplas, tangos y boleros reinterpretados en clave de jazz, con el sello flamenco que distingue a ambos artistas. El repertorio reúne canciones que los han acompañado a lo largo de sus trayectorias, verdaderas joyas de la música popular revisadas con frescura, emoción y una exquisita sensibilidad.
La cita es el martes 18 de noviembre, 20:30. Sala Mayor del Teatro del Libertador.
Entradas disponibles en autoentrada.com o en boleterías del teatro.
Precios: Platea $66.000, Cazuela $60.500, Tertulia $55.000, Paraíso $44.000 y Palcos x4 $220.000.
Una noche única donde el flamenco, el jazz y la memoria musical se encuentran para invitar al público a viajar, sentir y soñar.
El Ballet Clásico de San Petersburgo presenta “El Lago de los Cisnes”
“El Lago de los Cisnes” Versión completa. El espectáculo se presenta el domingo 9 a las 20.00 en Sala de las Américas del Pabellón Argentina.
El majestuoso Ballet Clásico de San Petersburgo vuelve a Córdoba para presentar la versión completa de El Lago de los Cisnes, una de las obras más emblemáticas del repertorio universal, que en esta oportunidad contará con la participación de grandes figuras internacionales de la danza clásica.
Tras el éxito alcanzado en mayo pasado en el Teatro del Libertador, donde deleitaron al público con un programa que incluyó Carmen, una suite de El Lago de los Cisnes, el Grand Pas de Don Quijote y la conmovedora pieza La muerte del cisne, la prestigiosa compañía regresa con la obra completa que ha fascinado al mundo entero.
Los roles principales estarán interpretados por dos estrellas consagradas del ballet internacional: María Tomilova, primera bailarina del legendario Yuri Grigorovich, y Alexander Volchkov, primer bailarín del prestigioso Ballet Bolshoi de Moscú.
Se presenta el 9 de noviembre, 20:00. Sala de las Américas – Pabellón Argentina, UNC. Entradas disponibles en edenentradas.ar
Fernando Morales presenta “Cuentos del campo”
En “Cuentos del campo” cada canción, ya sea vocal o instrumental, tiene su origen en la tierra, entre las piedras, en el cauce fresco de un río o el relincho de una tropilla que pasa en el camino.
Fernando Morales, narra esos cuentos e historias que dieron origen a cada obra en el día a día del trabajo en campo y el compromiso social. Milongas, triunfos, gatos, chacareras y otros ritmos que pintan la vida del criollo y sus desvelos.
El encuentro se realiza el sábado 8 a las 22.00, en Duarte Quirós 254. Apertura a las 21.00. Reservá tu lugar en 3512471482 – 3517605196
