Córdoba

Cosquín despierta al duende festivalero: paseos, peñas y cierre en Plaza Próspero Molina

La ciudad de Cosquín se viste de fiesta para recibir a vecinos y visitantes en una celebración que anticipa el espíritu del Festival Nacional de Folklore. Hasta el 9 de noviembre, Cosquín invita a vivir una semana intensa donde la identidad cultural y la tradición se encuentran en las calles, plazas y escenarios de nuestra ciudad.

Arte en vivo y al aire libre

Las plazas San Martín y Próspero Molina se transformarán en talleres a cielo abierto donde cuatro escultores y escultoras darán vida a obras en madera ante la mirada del público. Los visitantes podrán ser testigos privilegiados del proceso creativo, desde la primera marca en la madera hasta la obra terminada. Una experiencia única para descubrir cómo el arte se materializa, golpe a golpe, en manos de estos artistas.

Imagen prensa

Programación completa

Sábado 8 y domingo 9 de noviembre – 9:30 h

Caminatas al Sendero del Duende con la participación especial de Pichi Acosta, artista, cuya música transformará el recorrido en una experiencia sensorial única. Los sonidos del violín dialogarán con la naturaleza mientras descubrimos las leyendas que habitan nuestra ciudad, convirtiendo cada paso en algo más que un simple recorrido serrano.

Sábado 8 de noviembre – 20:00 h

Circuito Peñero en espacios distribuidos por la ciudad, para disfrutar del auténtico folklore: Resto Bar Girasol, Fogón Criollo, Carpa Gastronómica La Familia en Club de Ajedrez, Raíz y Copla Parrilla Resto Bar y Las Vegas. Una propuesta para recorrer Cosquín, bailar, compartir, compartir con amigos, disfrutar de las comidas tradicionales y dejarse llevar por la música en vivo. Cada peña será un lugar de encuentro donde la diversión, la danza, y la buena mesa se fusionan con las raíces de nuestra música popular.

Domingo 9 de noviembre – 19:00 h

Gran Desfile Céntrico por Avenida San Martín, desde Plaza San Martín hasta Plaza Próspero Molina. Un tradicional y colorido espectáculo para toda la familia que recorrerá las calles coscoínas hasta las 20:30 h. El desfile contará con la participación de caporales, tinkus, morenadas y diabladas, escuelas de danza locales, ballets y talleres que mostrarán su arte, bastoneras que marcarán el ritmo, murgas que llenarán de alegría cada esquina, y artistas en vivo sobre escenarios rodantes montados en camiones semirremolques. Música, color y energía en cada paso del recorrido para celebrar nuestra identidad cultural.

Domingo 9 de noviembre – 21:00 h: Gran Cierre en Plaza Próspero Molina

La Fiesta del Duende cerrará con un espectáculo gratuito y para toda la familia en Plaza Próspero Molina. La velada contará con la Escuela Municipal de Folklore, que demostrará una vez más el compromiso de Cosquín con la formación y difusión de nuestras raíces.

Luego será el turno de los flamantes ganadores del Certamen Pre Cosquín 2025: Mauro de la Canal (Canción Inédita) y Jorge Taborda (Solista Instrumental).
La noche continuará con Enrique y Tomás Olmos, jóvenes talentos que llegarán a Cosquín por primera vez para compartir su música.
Para que la fiesta sea completa Ceibo y La Callejera, dos referentes de la música popular que prometen hacer vibrar a Cosquín con su energía inconfundible y cerrar esta celebración con todo el espíritu festivalero que nos caracteriza.

Todos los eventos son gratuitos y abiertos a la comunidad.

Consultar cronograma disponible en los canales oficiales de comunicación de la Municipalidad de Cosquín.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba