Aunque aún le restan algunos pasos formales para convertirse legalmente en ministro del Interior, Diego Santilli ya comenzó a trabajar como tal y el viernes recibió en su futuro nuevo despacho a los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil.
Incluso, extraoficialmente se confirmó que su próxima reunión será este lunes con el primer mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, con quien conversará, al igual que con los demás gobernadores, acerca del proyecto de Presupuesto 2026 que comenzará a tratarse el 11 de diciembre en sesiones extraordinarias del Congreso.
En principio, la reunión entre el exdiputado del PRO y Llaryora será a solas.
La idea del Gobierno es saber con qué apoyo contará a la hora de aprobar la ley de leyes, descontando que todos y cada uno de los gobernadores le pedirán mayor presupuesto para sus respectivas jurisdicciones.
En la Casa Rosada continúan con la premisa del equilibrio fiscal, por lo que habrá que ver de qué modo se las ingenia Santilli para conseguir el apoyo necesario; si es que lo logra, claro.
El mismo lunes, además de Llaryora, concurrirán a la Casa de Gobierno los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, y de Salta, Gustavo Sáenz.
Se descuenta, en tanto, que los únicos que no serán invitados a la mesa del diálogo serán los mandatarios afines al kirchnerismo o con un perfil peronista más radicalizado, como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Diego Santilli presentó el viernes su renuncia a la banca de diputado que logró renovar en las recientes elecciones, para así poder dedicarse a su nueva función de ministro del Interior del gobierno de Javier Milei.
Ahora, la Cámara de Diputados tendrá que analizar y aprobar la decisión del también exfuncionario porteño en la próxima sesión, si es que hay una, antes del 10 de diciembre.
