Polémica en Arroyito: Central y San Lorenzo empataron en goles anulados y confirmaron sus objetivos
Empate con sabor a postemporada y VAR
Rosario Central y San Lorenzo igualaron sin goles (0-0) en el Gigante de Arroyito, en un partido que estuvo marcado por la controversia de dos tantos anulados por fuera de juego. A pesar de la falta de anotaciones válidas, el resultado dejó conformes a ambos equipos. Rosario Central sigue sumando puntos para liderar su zona en el Torneo Clausura, mientras que el “Ciclón” de Boedo se aseguró el pasaje a la siguiente ronda de playoffs y quedó cerca de clasificar a la próxima Copa Sudamericana.
El encuentro no estuvo exento de tensión. Gastón Hernández anotó para la visita y Enzo Giménez para el local, pero el árbitro Tello los anuló en ambos casos por offside. De hecho, la paridad se dio hasta en los goles que no subieron al marcador.
El dominio emocional del Ciclón
El primer tiempo resultó una señal de alerta para Rosario Central, considerado el mejor equipo del Torneo Clausura. El humilde y emotivo San Lorenzo, dirigido por Damián Ayude, impuso condiciones en el Gigante de Arroyito. La superioridad del Ciclón no se debió solo a la acumulación de situaciones, sino a que asumieron el protagonismo del juego. No se fueron al descanso en ventaja únicamente debido a la mala puntería o a decisiones incorrectas en los metros finales.
Los mejores pasajes ofensivos de San Lorenzo se generaron cuando se encontraron Facundo Gulli y Agustín Ladstatter. Este último, sin embargo, falló una oportunidad clara al definir cruzado en lugar de dar un pase sencillo a Ezequiel Cerutti, otro de los valores destacados.
La gran polémica de la etapa inicial llegó a los 30 minutos. El zaguero Gastón Hernández cabeceó al gol tras una jugada preparada que culminó con un centro exacto de Cerutti. El asistente Marcos Horticolou levantó la bandera por posición adelantada, una decisión que las repeticiones televisivas confirmaron, aunque el VAR, a cargo de Nicolás Lamolina, tardó varios minutos en trazar las líneas y generar confusión. La protesta por este gol anulado provocó la expulsión de Damián Ayude. Ayude tuvo dificultades para encontrar un lugar desde donde seguir el juego, ya que los dirigentes no asistieron y no había palco oficial visitante.
La reacción de Central y la segunda polémica
Rosario Central completó en la primera mitad su peor primer tiempo del campeonato, sin lograr patear al arco. Figuras clave lucieron apagadas: Ángel Di María se mostró inactivo, Jaminton Campaz estuvo aislado por la izquierda e Ignacio Malcorra no pudo trascender ante la gran cantidad de mediocampistas visitantes.
El trámite se emparejó en el complemento, ya que Rosario Central salió a jugar con otra actitud y San Lorenzo, posiblemente “enamorado del punto”, bajó su intensidad. San Lorenzo dejó pasar una chance de igualar a River en la lucha por clasificar a la Copa Libertadores.
Central mejoró notablemente gracias a los ajustes tácticos. Di María se corrió un poco más a la derecha y su figura creció, logrando inquietar al arquero Orlando Gill con varios disparos cruzados.
La segunda polémica se produjo cuando el ingresado Enzo Giménez conectó de cabeza un tiro libre ejecutado por Di María ("el Fideo"). El VAR llamó a revisión por una supuesta posición adelantada de Juan Cruz Komar, quien supuestamente interfirió con la defensa de Daniel Herrera. Aunque Komar estaba adelantado, se generó la sensación de que su posición no molestó significativamente al defensor azulgrana.
El empate final (0-0) dejó tranquilo a Central, que mantiene una ventaja de cuatro puntos sobre su escolta, Deportivo Riestra. San Lorenzo, por su parte, se aseguró el pase a los octavos de final y se acercó significativamente a la Copa Sudamericana, aunque aún debe esperar otros resultados para alimentar el sueño de la Copa Libertadores.