La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, comunico con profundo pesar el fallecimiento de Roberto Videla, quien fue docente de los Departamentos Académicos de Teatro y de Cine y Artes Audiovisuales de esa institución.
Roberto Videla tenía 77 años. Había nacido en General Alvear, Mendoza, en 1948, pero se lo considera cordobés por cuanto desarrolló sus pasiones en nuestra ciudad, en la que se radicó en la década del ‘70.
Videla fue Licenciado en cine, actor, director, dramaturgo, escritor y traductor y se desempeñó como Profesor Plenario de la facultad y desde la cátedra de Dirección de Actores, impulsó un modo de trabajo interdisciplinario que integró estudiantes de las carreras de Teatro y de Cine y Artes Audiovisuales, generando un espacio de aprendizaje y creación interdisciplinaria entre ambas áreas.
Su labor docente dejó una huella significativa en la construcción de un enfoque interdepartamental que luego se amplió y consolidó como parte de la identidad académica y artística de nuestra facultad.
Integró el Libre Teatro Libre (LTL), Psico/Cine, el grupo La Ciotola (Verona, Italia) y el Proyecto Stanislavski en Pontedera, Italia. En Córdoba dirigió el Taller Teatral del IEC, el grupo Fra Noi de Colonia Caroya, el Taller del Hospital Neuropsiquiátrico y El Cuenco Teatro.
Reconoció como maestras y maestros a María Escudero, Bonona Larrauri, Clara de Espeja, Marisa Fabbri, Rena Mirecka, Ryszard Cieslak y a sus compañeros del LTL.
Entre sus filmes se encuentran Imago y El sitio (del grupo Psico/Cine), Noche y Día (mención en la Bienarte Córdoba 1993), y participó como actor en Octógono, Los invisibles y Adagio.
Como escritor, Roberto Videla publicó Animales (2008), Todos los caminos (2009), Luisa fruto extraño (2009), Chispas (2010), Copacabana (2011), Toro Muerto (2012), La piedra (2013) —todos por Babel Editorial— y Perla (2014, Llantodemudo).
Sus restos serán velados este domingo 9 de noviembre, en Juan Caruso Sepelios (27 de Abril 1028). El coche fúnebre partirá el lunes 10 a las 9 h hacia Parque Los Álamos.
Desde la facultad de Artes de la UNC hicieron llegar las condolencias y un cálido abrazo a su familia, amistades y compañeros.
