14 años de la Facultad de Artes: fiesta por la educación pública, el arte y la cultura
La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba cumple 14 años desde su creación y 77 desde su fundación como Escuela de Bellas Artes, y lo celebra con una jornada que pone en el centro el compromiso con la defensa de la educación pública, el arte y la cultura como pilares de una universidad democrática, plural y comprometida con estos tiempos.
El acto institucional se realizará el jueves 13 de noviembre a las 11:30 en el Patio del Pabellón México. La decana Alicia Cáceres brindará unas palabras de apertura dirigidas a toda la comunidad, invitando a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta hoy la universidad pública y la importancia de fortalecer los lazos colectivos y el trabajo conjunto en la construcción cotidiana de una Facultad inclusiva, de calidad y comprometida con la sociedad.
Durante el encuentro se reconocerá a las y los docentes y no docentes jubilados 2024-2025, destacando sus trayectorias y aportes fundamentales a la construcción colectiva de esta comunidad académica. En sus recorridos se inscribe parte de la historia viva de una institución que ha sabido crecer y transformarse gracias al trabajo sostenido de quienes día a día enseñan, aprenden, investigan, gestionan y acompañan el desarrollo de la vida universitaria.
Por su parte, la cátedra de Armonía del Departamento Académico de Música rendirá homenaje al profesor Alejandro Arias, docente fallecido en marzo de este año. Desde la Facultad, toda la comunidad recordará su compromiso con la formación, la creación artística y la huella profunda que dejó en generaciones de estudiantes y colegas.
El acto concluirá con una presentación del dúo musical integrado por Quimey Cardozo y Augusto Sosa, estudiantes de la Facultad, quienes interpretarán obras de nuestra región como cierre artístico de la jornada.
Festival de Artes
El jueves 13 desde las 18.00 en la explanada del Pabellón México, la celebración continuará con un Festival organizado por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y la Prosecretaría de Egresados que reunirá a elencos, cátedras y proyectos artísticos de los cuatro departamentos de la Facultad.
Durante la jornada se podrá disfrutar de las siguientes actividades:
- Jam de dibujo, a cargo de la cátedra Dibujo II.
- “Como en una habitación propia”. Solos performáticos, a cargo de la cátedra Cuerpo y Movimiento III.
- Escena teatral, a cargo de la cátedra Texto Teatral – Actuación IV.
- Coro de la Facultad de Artes, perteneciente a la Secretaría de Extensión de la FA.
- Proyección de cortometrajes, por la cátedra Taller de Realización Audiovisual.
- Música en vivo, con las cátedras Taller de Práctica de Conjunto Vocal e Instrumental I y II.
- Jam de música abierta a estudiantes y egresadxs.
También habrá las siguientes propuestas:
- Acción gráfica de estudiantes de Artes Visuales.
- Proyección de videomapping interactivo, a cargo del equipo ArtesMedialab y el Seminario de Generaciones y Transformaciones Morfológicas.
- Feria, venta de comidas y bebidas, y la participación especial de la Biblioteca de la FA, que regalará libros.