Emiliano Zerbini celebra la tradición con una gran gira de noviembre:
El folclorista continúa su recorrido por los escenarios del país con una agenda cargada de festivales y celebraciones populares que reafirman su compromiso con la música argentina y las raíces culturales que lo inspiran.
Para Emiliano Zerbini, los festejos del Día de la Tradición comenzaron el pasado 9 de noviembre en sus presentaciones en Almirante Brown, provincia de Buenos Aires, y en la Misa Folklorista de San Fernando, un encuentro que reunió a miles de fieles en canto y comunidad.
La gira de Zerbini continúa el 15 de noviembre en Chichinales, provincia de Neuquén, donde acompañará los festejos organizados por la municipalidad en honor al Día de la Tradición, llevando su característico repertorio de folklore argentino.
El 21 de noviembre, Emiliano se presentará en la Fiesta Nacional de la Cerveza, un espacio donde el folklore se fusiona con otros ritmos y públicos, reafirmando su búsqueda por abrir caminos y tender puentes entre géneros.
La ruta musical sigue el 22 de noviembre con doble compromiso en la provincia de Córdoba: primero, en la Fiesta de la Cerámica en Dolores, y luego en el Festival Provincial de la Tradición Serrana de Nono, donde compartirá escenario con artistas locales y nacionales en una celebración que enaltece la identidad serrana.
Con esta serie de presentaciones, Emiliano Zerbini continúa consolidándose como una de las voces más auténticas del folklore contemporáneo, llevando su canto a distintas regiones del país y manteniendo viva la esencia de nuestras tradiciones.
Su llegada a la Oktoberfest
Particularmente sobre su presentación en una fiesta que refleja otras tradiciones, Emiliano Zerbini manifestó:
“Llevar música folclórica a un festival de tradición centroeuropea es una oportunidad maravillosa”, asume el músico, quien integra la grilla junto a referentes del género del pop, cuarteto y rock como Babasónicos, La Vela Puerca y La Konga, lo que promete un marco ideal para el fin de semana extra largo de noviembre.
El entusiasmo obedece a la posibilidad de encontrarse con públicos fusionados y con el pulso de las nuevas generaciones. “Este es un desafío que me interpela como profesional del folclore en constante renovación”, confiesa Zerbini.
“Sabemos que hay un público diverso, que nos incita a nuevas emociones”, agrega.
El folclorista se prepara para el arribo a un escenario diferente, asumiendo la oportunidad que esta apertura abre al folclore argentino en tanto género musical y tradicional. “Son pequeños aportes para la cultura en general”, expresa Emiliano.
Escenarios nuevos pero con el mismo mensaje que siempre caracterizó a Emiliano Zerbini: defender una identidad cultural. “La Oktoberfest nos invita a disfrutar, en un mismo escenario, de diferentes propuestas artísticas musicales, pero que son culturales en su totalidad”, cierra.
