Córdoba

Inauguran “Colores y formas en la esquina”: muestra de Olga Argañaraz y Ernesto Ochoa en el Colegio de Escribanos

El 14 de noviembre de 2025, a las 12:30 horas, en la Sala de Arte del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba (Obispo Trejo 104, Ciudad de Córdoba), se inaugurará la muestra “Colores y formas en la esquina”, de los artistas Olga Argañaraz y Ernesto Ochoa, quienes presentan un diálogo entre la escultura y la pintura a través de un lenguaje visual que une materia, color y forma.

Sobre las obras de Olga Argañaraz

La Licenciada en Escultura, especialista en práctica y producción en arte contemporáneo y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, Olga Argañaraz, presenta en esta exposición un conjunto de esculturas metálicas que parten de formas geométricas. En ellas se genera una tensión entre la dureza del material y la suavidad de las líneas, proponiendo un equilibrio entre fuerza y sutileza.

Sus piezas combinan materia y vacío, explorando las múltiples posibilidades expresivas del metal. Con hierros y planchas dispuestas en diferentes direcciones, Argañaraz construye obras cargadas de energía, concebidas desde la búsqueda de armonía y simplicidad. Estas esculturas invitan al espectador a descubrir tanto lo que está presente como lo que se sugiere a través de las ausencias.

En su trabajo, el volumen no anula al vacío, sino que lo integra y lo redefine. El metal, más que una estructura, se convierte en huella del pensamiento y en testimonio del proceso creativo.

Sobre las obras de Ernesto Ochoa

Las creaciones más recientes de Ernesto Ochoa —configuraciones orgánico-geométricas que delimitan espacios y abren juegos perceptivos— reflejan la esencia de su búsqueda artística. Cada obra surge de un proceso de depuración formal en el que líneas, colores y matices se entrelazan para generar composiciones que invitan al juego y a la reflexión visual.

Formado en la Licenciatura en Grabado de la Universidad Nacional de Córdoba, Ochoa ha ampliado su práctica hacia el dibujo, la pintura y la construcción objetual. Su proceso creativo parte de la planificación y el boceto como momentos de pensamiento visual, donde se articulan forma y sentido.

Trabaja con técnica mixta, integrando acuarelas, lápices de colores, rotuladores, tinta china y materiales no convencionales. Este cruce de lenguajes potencia una poética que oscila entre el rigor técnico y la libertad expresiva, donde lo estético y lo sensorial convergen en una misma experiencia artística.

Un diálogo entre materia y forma

La muestra propone un territorio de exploración común donde la materia se vuelve pensamiento sensible. En las esculturas de Olga Argañaraz, el metal —con su peso, resistencia y memoria— se transforma en un espacio de tensión entre lo sólido y lo etéreo. En las pinturas y construcciones de Ernesto Ochoa, la precisión geométrica y el impulso lúdico se combinan para expandir la experiencia del color y la percepción.

En esta confluencia, “Colores y formas en la esquina” invita al espectador a recorrer un universo donde materia y forma, energía y silencio, rigor y libertad se entrelazan en un mismo gesto creador.

Actividades complementarias

Actividad I: Jueves 4 de diciembre, 11:30 hs. “Vuelos de notas en el solar”. Concierto de guitarra a cargo de Silvia Alejandra Sufe (4 piezas – 30 sillas disponibles en la Sala de Arte).

Actividad II: Miércoles 10 de diciembre, 12:30 hs. “Charla a pie de obra con un cuarteto de artistas visuales”. Con la participación de Olga Argañaraz y Ernesto Ochoa. Invitados especiales: Lic. y Prof. Otilia Ceballos y otros artistas invitados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba