Córdoba

Los incendios forestales en Córdoba bajaron más de 80% con respecto a 2024

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, dio a conocer este lunes el “Informe de Incendios Forestales 2025” con los registros del período enero-octubre.

En el acto de presentación también estuvo presente el secretario de Gestión de Riesgo, Marcelo Zornada.

De acuerdo al registro oficial, este año 17.545 hectáreas fueron afectadas por incendios forestales, frente a las 102.337 hectáreas del mismo período de 2024.

Dentro de los 586 focos detectados en el 2024, el más importante fue el que alcanzó a zonas rurales e incluyó interfase en las localidades de Capilla del Monte, San Marcos Sierras, San Esteban y Los Cocos.

El Gobierno de Córdoba presentó el mapa y las cifras de los incendios forestales de 2025

Mientras que en lo que va del 2025, los focos descendieron a 489 y el de mayor envergadura fue el que se desató en torno al Parque Nacional Quebrada del Condorito.

Después de dar a conocer el informe, el ministro Quinteros presentó la Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas por Incendios Forestales y Rurales que funcionará como un órgano consultivo.

La flamante estructura incluirá a representantes de los Ministerios de Seguridad, Bioagroindustria, Ambiente y Economía Circular, Economía y Gestión Pública, junto a CONAE, INTA, la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, la Agrupación Serrana de Bomberos Voluntarios y el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba.

“El gobernador Martín Llaryora nos encomendó destinar los recursos económicos y tecnológicos necesarios para fortalecer el sistema de bomberos voluntarios y de emergencias. Con 194 cuarteles dotados de infraestructura adecuada y el apoyo del ETAC, sumamos tecnología y articulación con instituciones como la Universidad Nacional de Córdoba, CONAE e INTA”, expresó Quinteros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba