Córdoba

Dura sanción post Superclásico: el club y el hincha, penalizados

Dura sanción post-Superclásico: el club y el hincha, penalizados

El Comité de Seguridad en el Fútbol y el Comité de Seguridad de la Ciudad resolvieron imponer sanciones significativas tanto al Club Atlético Boca Juniors como a un simpatizante individual a raíz de los incidentes ocurridos durante el reciente Superclásico frente a River Plate.

Las medidas punitivas abarcan desde la prohibición de elementos de aliento para el club hasta la inhabilitación máxima de acceso a los estadios para el hincha involucrado.

El castigo al club por "excesos en el recibimiento"

Boca Juniors fue penalizado específicamente por los "excesos" en el recibimiento que la hinchada brindó al equipo en la previa del encuentro.

Como consecuencia de esto, el club deberá afrontar su próximo partido de local, el domingo ante Tigre, sin banderas en las tribunas. Entre los "excesos" que motivaron la sanción se encontraban los cánticos, el uso de bengalas con los colores xeneizes, y las cargadas hacia River a través de fantasmas alusivos a su paso por la B (el descenso).

Además de la restricción de banderas, el club recibirá una sanción económica (multa) debido al "gran número de personas" (particulares) que ingresaron al campo de juego durante el partido.

La inhabilitación de dos años para el hincha

El Comité de Seguridad resolvió también imponer una "categórica penalización" a Uriel Hamra, el hincha que ingresó al campo de juego de La Bombonera tras la victoria de Boca, filmó a los jugadores de River y posteriormente fue agredido por el delantero Maxi Salas.

X de TyC Sports

Hamra deberá cumplir con una inhabilitación de dos años para ingresar a los estadios, una medida enmarcada dentro del programa Tribuna Segura. Esta suspensión de dos años constituye la máxima sanción posible en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para casos de derecho de admisión.

X de Sudanalytics

La sanción se dictó porque el simpatizante violó dos artículos clave: el 111, por ingresar al recinto sin la debida autorización, y el 119, por incitar al desorden. Es de destacar que, al ser retirado de Brandsen 805, el hincha portaba una credencial de prensa que había sido otorgada por la secretaría del club, aunque luego se manifestó públicamente como un simpatizante.

¿Qué pasará con Maxi Salas?

Mientras que la sanción para el hincha ya fue dictaminada, la posible penalización para el delantero de River, Maximiliano Salas, quien propinó un golpe al simpatizante, se encuentra aún en suspenso.

La resolución del caso de Salas dependerá de la declaración que Uriel Hamra brinde ante la Fiscalía Sur. Si el hincha ratifica su declaración pública inicial —en la que afirmó que el jugador solamente intentó bajar su teléfono sin intención de agredirlo—, Salas no sería sancionado. Sin embargo, si Hamra modifica su versión e inicia una denuncia formal por agresión, el futbolista deberá esperar la resolución judicial una vez iniciado el proceso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba