La “Tía Patricia” Bullrich oficializó la carrera de Investigador del Delito
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, publicó una resolución en el Boletín Oficial que oficializa la iniciativa que presentó días atrás en su cuenta de X, la ex Twitter. “¿Querés ser detective? Te buscamos”, decía el texto de la búsqueda que lanzó con una estética que imitó el famoso afiche del ejército estadounidense donde se ve a la figura del “Tío Sam” invitando a la población a unirse a las fuerzas armadas. La nueva carrera de Investigador del Delito Profesional forma parte del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), la estructura que se esfuerza por copiar el modelo del FBI.
Se trata de una formación de posgrado de nueve meses diseñado por el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, que incluye además un curso de formación policial para los profesionales que aspiren a completar el trayecto. Quienes lo hagan serán dados de alta “En Comisión” como Subinspectores del Escalafón Seguridad. Según la última escala salarial de la Policía Federal, un subinspector percibe a partir de noviembre $ 1.052.141,79 según la resolución 944/2025 del 6 de agosto. Un salario que en muchos casos está por debajo del monto al que puede aspirar en el mercado un profesional en muchas de las ramas que busca el DFI, como ingeniería, informática, contabilidad o ciberseguridad.
La resolución enumera los criterios para el ingreso: “Se deberá contar con Título Universitario, ser argentino nativo; poseer una edad de hasta cuarenta (40) años, con posibilidad de verse exceptuado a consideración del Comité de Selección Interinstitucional; antecedentes profesionales, antecedentes de conducta intachables y aptitud psicofísica certificada; como así también aprobar todas las evaluaciones y pruebas de capacidad y competencia fijadas de acuerdo al Protocolo de Ingreso a la Policía Federal Argentina”.
Los profesionales solo podrán usar uniforme y armamento una vez finalizado el período y habiendo obtenido el nombramiento.
La resolución también crea el Programa de Jerarquización y Profesionalización para Subalternos. Con la misma duración que el trayecto de los profesionales, otorga la “Diplomatura Universitaria en Investigación Criminal” y está destinado para el personal que ya forme parte de la Policía Federal. Es para Cabos 1°, Cabos, Agentes y Auxiliares Superiores o Auxiliares de Seguridad y Defensa, hasta 35 años de edad.