Córdoba

Córdoba y el Presupuesto 2026: los detalles del “Plan histórico de reducción de impuestos»

Bajo el lema de “Plan histórico de reducción de Impuesto 2026”, el gobierno de Córdoba da a conocer este viernes el Presupuesto que presentará a la Legislatura para el año próximo.

El ministro de Economía, Guillermo Acosta, informó que en el Impuesto Inmobiliario Urbano “ningún contribuyente tendrá aumentos en términos reales”.

Foto: Juan Ramé – SRT.

Según se difundió, medio millón de contribuyentes tendrán reducciones nominales de hasta el 25 por ciento.

El 11% del total abonará el mismo valor que en 2025. La publicación del mandatario también remarca que “como máximo habrá una actualización por inflación” en los montos que vienen. En este sentido, el cálculo que realizan las autoridades es sobre incrementos del 29%.

Foto: Juan Ramé – SRT.

Además, entre personas e instituciones, habrá 175 mil contribuyentes exentos del pago del Inmobiliario Urbano. En tanto, desde el Gabinete provincial confirmaron que el Impuesto Automotor no sufrirá modificaciones.

La idea de la propuesta en números pasa por “dinamizar la economía cordobesa”.

En el caso del Impuesto Inmobiliario Rural, la recaudación se destinará al Fondo de Desarrollo Agropecuario, “acordado con todas las instituciones del sector”.

Entre otras cosas, la promesa también incluye la reducción de la alícuota de Ingresos Brutos al 60% de los comerciantes; y una Alícuota 0 para nuevas inversiones y diversos sectores productivos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba