El preocupante aumento del robo de motovehículos en Argentina
El mercado de las motocicletas en Argentina experimenta un crecimiento significativo: en lo que va del año 2025 (incluyendo septiembre), el crecimiento interanual respecto a 2024 ya alcanzó el 39,8%, con un total de 474.575 motovehículos patentados. Sin embargo, este auge en las ventas se correlaciona con un aumento en la cantidad de motocicletas aseguradas, que en marzo de 2025 sumaban 2.411.806 unidades y, paralelamente, con el incremento en los hurtos.
Según datos de la Superintendencia de Seguros de la Nación, cinco compañías (Triunfo Seguros, Rivadavia Seguros, ATM Seguros, Federación Patronal y Río Uruguay Seguros) concentran más del 51% del mercado de seguros para vehículos de dos ruedas.
Si bien las cifras de patentamientos aumentan, también lo hace la actividad delictiva. El robo de motocicletas aseguradas en Argentina ha aumentado un 13% durante los últimos 12 meses, registrando 5.361 unidades robadas entre junio de 2022 y 2025, según un informe de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). De acuerdo con la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), el robo de motovehículos se ha duplicado en la última década, subiendo un 36%, lo que implica que se sustraen más de 20 motos por día en el país.
El "Top 10" de modelos más tentadores para los ladrones
El ranking de los modelos más robados es encabezado por la moto más vendida de los últimos años: la Honda Wave. A pesar de haber sido desbancada temporalmente por la Gilera Smash, la pequeña Honda recuperó el liderazgo en ventas en septiembre y se posiciona como la más deseada por los delincuentes.
Honda es la única marca que logra ubicar tres modelos en el top ten. A continuación, el listado de las motos más robadas en lo que va del 2025 (del 01/01 al 30/09):
| Posición | Modelo |
|---|---|
| 1 | Honda Wave 110 |
| 2 | Bajaj Rouser NS200 |
| 3 | Yamaha FZ |
| 4 | Honda CG 150 Titan |
| 5 | Honda XR 150L |
| 6 | Gilera Smash 110 |
| 7 | Motomel B110 |
| 8 | Zanella ZB 110 |
| 9 | Corven Energy 110 |
| 10 | Yamaha YBR 125 |
En septiembre de 2025, siete de las motos en este ranking de robos coincidieron con las diez más vendidas. Las únicas que se "salvaron" de figurar en el listado de robos, a pesar de estar entre las diez primeras en ventas, fueron la Keller KN110-8, la Motomel S2 150 y la Zanella ZB 110 RT.
Motivos del robo y concentración geográfica
El tipo de moto robada suele estar ligado al uso que se le dará posteriormente. Las motos de 110 cc son robadas principalmente para la obtención de repuestos o para una reventa rápida. En cambio, las motos de cilindrada media, entre 150 cc y 300 cc, son sustraídas para ser utilizadas en la mayoría de los casos para cometer robos en la vía pública.
La geografía del delito está fuertemente centralizada. Más del 80%, e incluso alrededor del 90%, de los robos de motos denunciados se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Además del incremento en el número de robos, es alarmante la violencia con la que se ejecutan estos delitos, pues muchos de ellos involucran el uso de armas de fuego. Los principales afectados son los repartidores y los pequeños comercios.
Ciertas vías son consideradas particularmente inseguras para los motociclistas, especialmente aquellos con motos de alta gama, como la ruta 9 (entre Zárate y Campana), la avenida General Paz, la ruta provincial 3 (entre Cañuelas y San Miguel del Monte) y las rutas 6 y 19. Estas rutas son elegidas por los ladrones debido a su fácil acceso y escasa vigilancia.
Medidas de prevención
Ante este panorama, la prevención es fundamental. Se recomienda a los propietarios de motocicletas:
- Utilizar sistemas de seguridad como alarmas, candados antirrobo o rastreadores GPS. Un sistema de seguimiento GPS aumenta las posibilidades de recuperación en caso de robo.
- Asegurar la moto y contratar una póliza que cubra el robo.
- Aparcar en lugares seguros, bien iluminados, visibles y, si es posible, con cámaras de seguridad.
- No dejar objetos de valor a la vista (como mochilas o cascos), ya que esto puede tentar a los delincuentes.
Si ocurre un robo, es crucial realizar la denuncia policial lo antes posible y notificar a la compañía de seguros para iniciar el proceso de indemnización.
Los datos de Córdoba
En Córdoba, el robo de motos representa uno de los delitos urbanos más frecuentes, con modalidades reiteradas y una evolución marcada en los últimos años.
Estadísticas más recientes
- El robo de motocicletas representa alrededor del 6,2% del total de robos y hurtos registrados en la provincia, lo que lo convierte en una de las formas de delito más recurrentes.
- En diciembre de 2024 se contabilizaron 777 denuncias por robos de motos, dentro de un total de 17.000 delitos denunciados ese mes.
- Córdoba figura como la cuarta provincia del país en cantidad de robos de motos, con un índice de 27 robos cada 100.000 habitantes en 2024.
Tendencias y características
- La mayoría de los robos de motos ocurren en vía pública, especialmente en barrios donde operan bandas organizadas.
- Los robos suelen realizarse sin armas (en el 86% de los casos) y, cuando se usan, predominan las armas de fuego.
- En barrios como Nueva Córdoba y Alta Córdoba aumentaron los arrebatos y robos violentos a motociclistas, muchas veces perpetrados por menores de edad.
