Córdoba

Ramón Mestre agradeció a los militantes y pidió la reconstrucción de la UCR Córdoba

Las últimas elecciones legislativas dejaron distintas señales de agotamiento de algunas propuestas y perfiles políticos. Una de esas señales la brinda la Unión Cívica Radical, símbolo de identidad en muchos puntos de la provincia de Córdoba, que no tendrá desde diciembre representación cordobesa en el Congreso de la Nación. Un suceso inédito.

Con el exintendente Ramón Mestre como cabeza de lista, las legislativas 2025, marcadas por la polarización entre referentes nacionales, dejó para la UCR mediterránea la peor marca desde la reinstauración de la democracia: poco más de 62.000 votos, alrededor del 3,2% de los votos válidos totales.

Sin embargo, el propio Mestre consideró que debía agradecer a la militancia y a los fiscales por la labor desarrollada el pasado 26 de octubre, mientras los referentes de la UCR Córdoba aún no definen cómo proceder de cara a un lejano y al mismo tiempo inmediato 2027.

A tal fin, con un acto que reunió a más de 1.000 personas en Villa Esquiú, Mestre y su equipo agradecieron las labores y dieron señales de que no se retirarán de la discusión interna, cuando recientemente el diputado Rodrigo de Loredo afirmó que será candidato a la gobernación.

Según los organizadores, asistieron al acto alrededor de 1.000 personas. Foto: gentileza equipo Ramón Mestre.

"Elijo pensar en que es más fácil encontrarnos en el futuro que seguir discutiendo el pasado", expresó en el acto el exintendente Mestre.

"Confío en que vamos a poder sentarnos en una mesa para acercar posiciones y el radicalismo vuelva a articular alianzas", agregó, en una línea dirigida a la discusión interna y luego de las idas y venidas respecto de su relación institucional con Marcos Ferrer, presidente de la UCR Córdoba.

"Por eso convoco a todos los correligionarios. Sin personalismos, ni individualismos. Vamos a seguir trabajando para sumar ideas desde otro lugar y para sumar al debate y la discusión responsable que debe dar el radicalismo", fue otra de las líneas importantes de la presentación de Mestre que, pese al 3,2% obtenido tres semanas atrás, propicia una discusión hacia dentro de un partido que aún, especialmente en el distrito Córdoba, no tiene claro qué posición asumirá respecto del Gobierno nacional de La Libertad Avanza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba