Córdoba

La Fundación Futuros Posibles lanza Mercado 53 en Villa Allende para impulsar la economía local

Villa Allende será el primer escenario del Festival Mercado 53, una propuesta que, año tras año, recorrerá distintas localidades del Corredor 53. El encuentro se realizará el 20 de noviembre en el Salón 1915, de 18 a 24 horas, con entrada libre y gratuita.

La iniciativa, impulsada por la Fundación Futuros Posibles, busca fortalecer el desarrollo económico y comunitario a través de programas de impacto social, innovación y acompañamiento a emprendedores.

Más de 50 expositores darán forma a esta gran vidriera regional donde confluyen arte, diseño, música y sabores que reflejan el empuje y la creatividad de Sierras Chicas.

“Mercado 53 es una apuesta colectiva que abre nuevos caminos de desarrollo, genera orgullo por lo nuestro y demuestra que cuando trabajamos juntos, la comunidad crece”, expresa Florencia Margaria, presidenta de la fundación. “Este evento será una vidriera regional que pone en valor la riqueza cultural, productiva y turística de Sierras Chicas”.

Talento que expresa territorio

Cada uno de los expositores encarna el espíritu creativo y el esfuerzo de quienes transforman sus ideas en proyectos concretos. Su participación no solo enriquece la experiencia del público, sino que también fortalece los lazos entre la comunidad, la producción y la cultura local.

El público podrá apreciar piezas únicas, tanto para exhibición como para venta, realizadas en metal, madera, cuero, piedra, cerámica, vidrio y fibras vegetales y animales, además de combinaciones de materiales. Habrá desde productos hechos a mano con materiales reciclados hasta obras de arte y diseño que reivindican la identidad regional y el valor del trabajo independiente y colaborativo que caracteriza a las Sierras Chicas.

Exhibición y venta de artículos creados por manos de artistas residentes en la zona (Foto: prensa)

Música, arte y sabores

La programación artística recorrerá todo el festival con propuestas que celebran la diversidad de estilos y expresiones: folclore, música fusión, rock, cumbia y artes visuales.

La propuesta gastronómica, en tanto, ofrecerá los aromas y sabores de la identidad cordobesa. De la mano de UTUCO, los productores y cocineros locales presentarán una selección que fusiona la tradición serrana con la dinámica moderna de la comida al paso, garantizando platos auténticos elaborados con productos regionales de excelente calidad.

Canal 10 conversó con Florencia Margaria, presidenta de la Fundación Futuros Posibles.

FESTIVAL MERCADO 53, en VILLA ALLENDE | AHORA NOTICIAS

Sobre la Fundación Futuros Posibles

Con sede en Mendiolaza, la Fundación Futuros Posibles trabaja por el desarrollo económico y comunitario mediante programas de impacto social, innovación y fortalecimiento emprendedor.

Su misión es crear herramientas y oportunidades que promuevan la participación ciudadana, la creación de redes productivas y el crecimiento sostenible en distintos territorios.

Entre sus principales proyectos se destaca “Mujeres Creando Futuro”, una red que impulsa el empoderamiento y la colaboración entre mujeres en todo el país, junto a diversas iniciativas de desarrollo local y espacios de formación para emprendedores, PyMEs y comunidades.

La Fundación Futuros Posibles se esmera en promover la creatividad y empuje económico de toda la zona (Foto: prensa)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba