El Ministerio de Educación de Córdoba anunció la apertura del periodo de preinscripciones para el ingreso a la Educación Superior durante el ciclo académico 2026. A partir de esta semana, las personas interesadas podrán anotarse de forma digital a través de los canales oficiales o acercarse directamente a los institutos superiores. La oferta se mantiene vigente tanto para carreras de formación docente como para tecnicaturas, todas con validez nacional.
Desde la cartera educativa destacaron que la propuesta formativa se encuentra distribuida en todos los departamentos de la provincia de Córdoba, con el objetivo de garantizar acceso cercano y equitativo a estudios superiores.
Además, se subrayó el fuerte vínculo entre los institutos y las organizaciones de la comunidad, lo que permite prácticas profesionales reales como instancia clave para la futura inserción laboral. “La oferta es amplia y variada y con oportunidades reales de inserción laboral”, señaló el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.
Para 2026, el ministerio provincial reafirmó la modalidad combinada, con cursado presencial y virtual a lo largo de los tres o cuatro años de formación, iniciando en marzo con el Seminario de Ingreso a la Educación Superior (SIES).
La ampliación de carreras continúa siendo un eje central: se suman nuevas tecnicaturas en áreas estratégicas como ciberseguridad, marketing digital, ciencia de datos e IA, gestión de energías renovables, tecnologías aplicadas al agro, desarrollo de simulaciones virtuales y videojuegos, entre otras, además de la tradicional oferta docente.
La secretaria de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior, Claudia Maine, resaltó que esta expansión “garantiza que la formación esté profundamente conectada con las necesidades reales de nuestro territorio y con las demandas del mercado laboral futuro”.
Para preinscribirse en institutos de Educación Superior de gestión estatal, los interesados deben ingresar a la página web de la Dirección General de Educación Superior y seleccionar el menú «Preinscripciones a carreras 2026». Por lo tanto, en este caso las preinscripciones se realizan enteramente en línea ingresando al CIDI, con su usuario y contraseña.
Mientras que en los institutos privados la gestión debe completarse de forma presencial, por lo que, para conocer en detalle la oferta de carreras, profesorados y tecnicaturas, y la ubicación de los institutos de educación superior y las sedes de la universidad provincial, los interesados podrán averiguarlo a través del mapa interactivo.
