La justicia confirmó la desestimación de la denuncia presentada por el árbitro Lucas Comesaña. Comesaña había sido señalado como determinante por algunos fallos en el partido de cuartos de final del reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. La decisión de la fiscalía fue conocida casi un mes después de aquel encuentro.
El partido se disputó el domingo 19 de octubre. El equipo local, Gimnasia de Jujuy, se encontraba en ventaja por 1-0 con un gol de Alejandro Quintana. Sin embargo, el encuentro se vio afectado por la expulsión del volante Matías Noble sobre el final del primer tiempo, un acontecimiento que generó el descontento del equipo jujeño.
La Denuncia y la Suspensión
El incidente que llevó a la suspensión ocurrió en el entretiempo. El juez Comesaña, quien ya había tenido que retirarse escudado por la policía en ese mismo estadio debido a arbitrajes polémicos anteriores, denunció que "ingresó de forma prepotente al vestuario de los árbitros un masculino". Este hombre vociferó “mas vale que en el segundo tiempo dirijan bien” y amenazó a los árbitros con apresarlos por tres días "por lo que están haciendo ahí adentro”.
Adicionalmente, el cuarto árbitro, Gustavo Benítez, también fue blanco de acusaciones. El hombre se dirigió a Benítez para informarle de una denuncia por discriminación infantil, la cual posteriormente fue ratificada por la fiscalía. Esta denuncia se basó en que el réferi supuestamente le dijo a un alcanzapelotas, menor de edad, “vamos, salí, boliviano de mierda”.
Ante esta situación, Comesaña decidió suspender el partido, alegando no sentirse seguro para continuar con la disputa. Una semana después, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se apoyó en su informe para otorgarle el triunfo a la visita, Deportivo Madryn, por 3-0. Esta decisión permitió al “aurinegro” superar la instancia y condenó a Gimnasia de Jujuy a permanecer otro año en la segunda categoría.
La Decisión de la Fiscalía
La Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Propiedad e Integridad de las Personas, a cargo del fiscal Diego Ignacio Funes de San Salvador de Jujuy, desestimó la denuncia de Comesaña.
La fiscalía invalidó la acusación, asegurando que “la seguridad del cuerpo arbitral estuvo siempre garantizada”. Los peritajes constataron que, a pesar de la suspensión del partido, el juez “no sufrió ninguna agresión ni en el estadio, ni en sus inmediaciones, ni en ningún lugar de la Provincia”. La fiscalía señaló que, al suspender la contienda, el árbitro había "puesto en serio riesgo la clasificación del equipo local”.
El Trayecto Polémico de Madryn
Con el paso del tiempo, Deportivo Madryn ha avanzado en la competencia y actualmente se encuentra clasificado a la final por el segundo ascenso a la Primera División del fútbol argentino.
La temporada de Deportivo Madryn ha estado marcada por las polémicas. De hecho, otro incidente vio involucrado al equipo del sur argentino en las semifinales contra Deportivo Morón, cuando la AFA sancionó al entrenador rival, Walter Otta, por declaraciones dirigidas contra el presidente y tesorero de la AFA, Claudio Tapia y Pablo Toviggino. En este contexto, el presidente de Deportivo Madryn reveló que “Con Tapia y Toviggino se nos hace más fácil”.
La desestimación de la denuncia de Comesaña subraya que las acusaciones de falta de seguridad no eran fundadas, a pesar de que sus decisiones arbitrales tuvieron un impacto crucial en el resultado y el destino de Gimnasia de Jujuy.
