Toyota confirma la llegada de su nueva estrella
Toyota ha confirmado que el Yaris Cross, su modelo más esperado, será presentado el 22 de noviembre en el Salón de San Pablo. Este lanzamiento se anticipa como un modelo que “dará que hablar en el mercado local”.
El Yaris Cross es un nuevo SUV que la marca japonesa fabricará en Brasil. Su objetivo es competir directamente en el segmento compacto, un mercado altamente poblado por modelos como el Chevrolet Tracker, Jeep Renegade, Honda HR-V, Nissan Kicks y Volkswagen T‑Cross, entre otros.
Es importante notar que la llegada de este modelo al mercado se había visto demorada previamente a causa de la destrucción parcial de la planta de motores de Porto Feliz, ubicada en el estado de San Pablo.
Novedades técnicas y motores
Según información exclusiva adelantada por Auto Esporte, el Yaris Cross incorporará importantes cambios en su mecánica. Las versiones sin electrificación utilizarán el conocido motor 1.5 atmosférico naftero, pero con una mejora clave: la inyección directa de combustible.
Este cambio técnico hace que el motor genere hasta 122 caballos de potencia y 151 Nm de torque cuando utiliza etanol. Estas cifras superan al propulsor anterior, representando un aumento de 12 CV y unos 5 Nm. El motor continuará asociado a la caja automática CVT, la cual ofrece un modo manual simulado de siete marchas y levas al volante.
El sistema híbrido
Además de las versiones exclusivamente nafteras, el Yaris Cross también contará con una versión híbrida. Este sistema está compuesto por un motor 1.5 flex de 91 CV y un motor eléctrico de 80 CV. La potencia combinada de la versión híbrida será de 111,5 caballos y entregará un torque de 142 Nm, también con etanol.
Sin embargo, para los consumidores en Argentina aún no se sabe cuáles serán los números de potencia y torque definitivos para las versiones nafteras e híbridas. Esto se debe a que el etanol no es una opción de combustible en el mercado argentino.
El Yaris Cross se posiciona como una pieza de ajedrez estratégica en el segmento de SUVs compactos. Al igual que un atleta que ha mejorado su dieta con inyección directa de nutrientes (refiriéndose a la inyección directa de combustible), busca aumentar su rendimiento y potencia para superar a sus competidores.
