Conocé la agenda cultural que se presenta en los próximos días en el Teatro Real (San Jerónimo 66)
MÚSICA EN EL REAL
Miércoles 19 a las 20.00 “Ciclo Grandes poetas del tango: Celedonio Flores y Enrique Cadícamo” Orquesta Provincial de Música Ciudadana
En programa: La mariposa, de Pedro Maffia – Celedonio Flores – Pa lo que te va a durar, de Guillermo Barbieri – Celedonio Flores- Atenti pebeta, de Ciriaco Ortiz – Celedonio Flores La puñalada, de Pintín Castellanos – Celedonio Flores- Viejo smoking, de Guillermo Barbieri – Celedonio Flores -Mala entraña, de Enrique Maciel – Celedonio Flores- Muchacho de Edgardo Donato – Celedonio Flores- Al mundo le falta un tornillo, de José María Aguilar – Enrique Cadícamo – Cuando tallan los recuerdos, de Rafael Rossi – Enrique Cadícamo La casita de mis viejos, de Juan Carlos Cobián – Enrique Cadícamo – Piropos, de Juan Carlos Cobián – Enrique Cadícamo -Madame Ivonne, de Eduardo Pereyra – Enrique Cadícamo Shusheta, de Juan Carlos Cobián – Enrique Cadícamo
Canta: Gustavo Visentín. Bailan: Silvia & Walter. Canta: Mery Murúa. Director artístico: Damián Torres
Duración: 75 minutos. Edad recomendada: todo público. Entradas: $6.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro. Sala Carlos Giménez
“Festival Internacional de Jazz de Córdoba – Noviembre de 2025”
Jueves 20 a las 20.00
Fernando Olmedo presenta un repertorio íntegramente arreglado para el contrabajo solista. El concierto incluye temas de música latinoamericana, standars de jazz. Nacido en la ciudad de Villa Dolores, cursó estudios en “La Colmena” (Escuela de Música) donde actualmente es Profesor en la Cátedra de Bajo Eléctrico, Práctica de repertorio para bajistas y del Taller de Contrabajo en la Música Popular. A principios del año 2002 edita su primer disco solista titulado “Bordoneando”, en el cuál es autor, intérprete y productor, obteniendo el segundo lugar en el Programa de apoyo a la edición musical de la Municipalidad de Córdoba. En el 2007 edita su segundo disco solista “La Tesis.”
A las 20.30. Gafieira Botânica Lipe Portinho (arreglos y Contrabajo), Ana Azevedo (piano), Diogo Gomes (trompeta), Marcelo Martins (saxofón tenor), Zé Maria (saxofón alto), Eduardo Motta Jr. (trombón), Thiago Trajano (guitarra), Yumi Park (voz), Christiano Galvão (batería), André Fróes (percusión).
Gafieira Botânica, liderada por el Maestro Lipe Portinho, es una brillante iniciativa musical carioca. Esta talentosa orquesta, compuesta por nueve músicos consagrados y la cantante invitada Yumi Park, revive los orígenes bailables del jazz y de la música brasileña. Es casi imposible quedarse sentado al escuchar a Botânica.
Duración: 150 minutos. Edad recomendada: todo público. Entradas sin cargo por orden de llegada. Sala Carlos Giménez
JUEVES DE COMEDIA
Jueves 20 y 27 – 20.30 “Hotel Open”
Cinco mujeres atrapadas en un hotel derruido del que no pueden salir, la muerte como premisa para poder liberarse de su martirio, una lucha constante contra el flagelo de la depresión, afuera las ratas, afuera la peste que todo lo invade, adentro el dolor, la angustia, las ganas efímeras de sobrevivir.
Un drama psicológico sobre la naturaleza humana. En escena: Gabriela Macheret, Victoria Monti, Patricia Rojo, Florencia Rubio, Gabriela Grosso. Dirección: Gonzalo Tolosa
Duración: 70 minutos. Edad recomendada: mayores de 16 años. Entradas: $6.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro. Sala Azucena Carmona
MÚSICA EN EL REAL
Viernes 21 a las 20.00. “Trazos por el camino” Sualam y Pablo Sigismondi
Sualam y Pablo Sigismondi presentan “Trazos por el camino”, una experiencia inmersiva donde la música a la que se suman apariciones de danza se entrelazan con la narración de fotografías que expresan tradiciones e identidades del pueblo gitano. El entorno histórico y geográfico entra en diálogo con las expresiones artísticas, invitando al espectador a un viaje por India, Turquía, Serbia, Rusia y España.
Duración: 90 minutos. Edad recomendada: todo público. Entradas: $15.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro. Sala Carlos Giménez
MÚSICA EN EL REAL
Sábado 22 a las 20.00 “Otra vez Naceré” Gustavo Chazarreta
Gustavo Chazarreta, músico nacido en Córdoba, con raíces santiagueñas, vuelve a su ciudad natal a presentar un espectáculo celebrando los 20 años de la edición de su primer álbum solista (Tierra de Soles – 2005). En aquella oportunidad lo presentó en el Teatro Real y veinte años después vuelve al mismo escenario para brindar un show que desandará parte de ese disco inicial y estrenará canciones del nuevo material discográfico (Otra vez Naceré 2025). A lo largo de este tiempo transcurrido Gustavo ha realizado una carrera rodeada de referentes de nuestra música con los cuales ha compartido grabaciones y escenarios, Jorge Rojas, Horacio Banegas, Raly Barrionuevo, Chango Spasiuk, Dúo Coplanacu, Elvira Ceballos, entre otros. Algunos de estos músicos serán invitados para compartir con Chazarreta la noche del Real.
Duración: 120 minutos. Edad recomendada: todo público. Entradas: $20000 Platea, $15000 Niveles – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro. Sala Carlos Giménez.
EL INTERIOR ES REAL
Domingo 23 a las 21.00 “Pan Casero y Circo Criollo” 5ntrato Teatro Villa Dolores
El circo criollo llega a su fin. Ellos recuerdan su vida de trashumantes. En los vestuarios de las obras aparece jugando la historia de un país. La realidad de una sociedad, las ideas, los encuentros y las desavenencias. Solo el corazón admite el deslumbre por dónde Américo, Camila, Benjamín y Osvaldo emprenden el camino.
En escena: Gonzalo Manzanares, Federico Lucero. Autor y director: Sergio Besso. Duración: 80 minutos
Edad recomendada: todo público. Entradas: $15.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro. Sala Carlos Giménez
TEJIENDO INFANCIAS
Domingos 23 y 30 de 11.30
La Agencia Córdoba Cultura a través del Teatro Real comparte que los domingos de 11 a 14hs., San Jerónimo 66, con entrada libre y gratuita para todo público, se transforma en un espacio participativo para los más chicos con espectáculos musicales, con espacios y rincones ornamentados para ellos. El hall del Teatro Real y el espacio externo, incluyendo la fachada, serán el escenario donde transcurrirá esta escena, se transformará entre telas, objetos, juguetes y tejidos para recibir y para que la protagonista de los domingos sea la infancia.
Se busca establecer un espacio creativo y artístico para las infancias todos los domingos de marzo a noviembre en San Jerónimo 66, ampliando la programación habitual de los fines de semana infantiles. Se intenta complementar esta jornada artística con ámbitos creativos, donde los niños y niñas sean protagonistas de actividades lúdicas, pero con una perspectiva artística; y que ellos puedan apropiarse de estos lugares públicos como lo es el Teatro Real.
