El Big Data revela la verdad detrás de la Liga Profesional 2025
El Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional argentina fue analizado minuciosamente a través de Big Data, ofreciendo una visión profunda de la efectividad ofensiva y defensiva de los equipos. En el contexto de la competencia, Boca Juniors se consolidó como puntero del Grupo A, mientras que Rosario Central hizo lo propio en el Grupo B. En cuanto a la lucha por la permanencia, San Martín (SJ) y Godoy Cruz sufrieron el descenso, logrando salvarse Aldosivi.
Efectividad ofensiva: Riestra, el fenómeno letal
El análisis de la efectividad ofensiva, definido como «el arte de la definición», arrojó resultados sorprendentes.
El equipo más letal del torneo es Deportivo Riestra. Se erige como un "fenómeno total" al registrar solamente 6,2 remates por gol. Con apenas 118 remates totales —la menor cantidad registrada en el torneo—, Riestra demostró máxima precisión, ubicándose en el top 3 del Grupo B.
Por su parte, Boca Juniors demostró ser una potencia goleadora. Boca fue el máximo goleador del campeonato con 29 tantos, y su efectividad de 6,8 remates por gol es la que sostuvo su liderazgo en el Grupo A.
En el extremo opuesto, Talleres e Instituto mostraron una "ineficiencia extrema". Ambos equipos necesitaron cerca de 22 remates para convertir un gol (21,9 y 21,6 remates/gol, respectivamente). El caso de Talleres es notorio: a pesar de registrar 197 remates, solo logró convertir 9 goles, evidenciando un grave problema de definición.
En términos de volumen, AA AJ (260) y River Plate (201) fueron los equipos que más remates ejecutaron, mientras que Deportivo Riestra (118) y Barracas Central (124) fueron los que menos remataron.
Efectividad defensiva: el muro y la vulnerabilidad
La efectividad defensiva mide la capacidad de un equipo de actuar como un "muro" o una "vulnerabilidad".
Instituto se destacó como «el muro infranqueable». Los rivales necesitan un promedio de casi 27 remates (26,9 remates recibidos/gol) para poder convertirle, lo que subraya una solidez total en la defensa.
Rosario Central y Central Córdoba también mostraron una "firmeza absoluta" (18,2 remates recibidos/gol), factor clave para que ambos equipos sostuvieran resultados y compitieran en la parte alta de la tabla.
En el lado de la vulnerabilidad se encuentra Platense, el equipo más afectado. Con un índice de 5,2 remates recibidos por gol, «cada llegada rival es casi gol». El descenso de Godoy Cruz también encuentra explicación en este análisis, ya que registró una baja resistencia defensiva (7,3 remates recibidos/gol).
En volumen defensivo, Gimnasia LP (221) y Newell's (217) fueron los equipos que más remates recibieron, mientras que San Lorenzo (92) e Independiente (125) recibieron la menor cantidad.
Balance de goles: la foto final
El balance de goles ofrece «la verdadera foto del torneo».
Boca Juniors se lleva el mejor balance (+15, resultado de 29 goles a favor y 14 en contra). Lo sigue Rosario Central (+10, con 18 a favor y 8 en contra). Deportivo Riestra, gracias a su letalidad, cerró el podio con un rendimiento notable de +7.
Los peores balances al cierre del torneo fueron para Platense (–13), Newell's (–10) y Godoy Cruz (–8).
La eficiencia ofensiva de Riestra es como un francotirador en el fútbol: no dispara mucho, pero casi siempre acierta. En contraste, equipos como Talleres actúan como una ametralladora que gasta mucha munición sin la misma precisión. Mientras tanto, la defensa de Instituto es un búnker que repele casi todos los ataques, a diferencia de Platense, cuya defensa es como una puerta siempre abierta.
Fuente: #DataMoroni
