Córdoba

Primeros días de calor fuerte: cómo preparar el auto para el verano

Con las primeras jornadas de calor intenso en Córdoba, se repite una postal que cada año gana protagonismo en las calles y rutas: autos detenidos con el capó levantado por fallas vinculadas al sobrecalentamiento. Las altas temperaturas afectan a varios componentes del vehículo, desde el sistema de refrigeración hasta la pintura exterior, por lo que mantener una rutina de control y prevención se vuelve indispensable.

Uno de los puntos más sensibles es el motor. En días de más de 30°C, el sistema de refrigeración trabaja al límite y cualquier pérdida de líquido o falla en las mangueras puede generar un aumento brusco de temperatura. Chequear el nivel de refrigerante y observar el estado de las conexiones es clave, sobre todo antes de viajes largos o recorridos urbanos con tránsito denso.

La carrocería también sufre. La radiación UV acelera la pérdida de brillo y puede generar daños en la capa protectora de la pintura, especialmente en autos estacionados a la intemperie durante varias horas. Mantener la superficie limpia y utilizar protectores o fundas puede disminuir el desgaste.

Los neumáticos enfrentan un doble desafío: el calor del ambiente y la temperatura del asfalto cordobés, que en jornadas extremas supera ampliamente los 50°C. Esto provoca aumentos de presión y, en casos más severos, deformaciones. Revisar periódicamente el inflado recomendado por el fabricante y controlar el estado de la banda de rodamiento reduce riesgos.

El sistema eléctrico tampoco queda al margen. Las baterías pierden eficiencia con el calor extremo y los líquidos internos se evaporan más rápido, acortando su vida útil. Ante síntomas como arranque lento o variaciones en la iluminación, conviene realizar una verificación preventiva.

A ello se suma la situación dentro del habitáculo: en días de 34°C en el exterior, el interior puede superar los 60°C en pocos minutos. Esta acumulación térmica afecta plásticos, tapizados y elementos electrónicos, además de representar un riesgo para niños, mascotas o adultos mayores.

Frente a este escenario, los especialistas coinciden en que la prevención es la mejor herramienta. Un control básico cada quince días y pequeños hábitos de cuidado pueden evitar daños costosos y prolongar la vida útil del vehículo.

Recomendaciones rápidas para días de calor extremo

✔ Sistema de refrigeración

  • Revisar nivel de refrigerante.
  • Controlar pérdidas en mangueras y abrazaderas.
  • Verificar que el electroventilador encienda correctamente.

✔ Carrocería y pintura

  • Evitar estacionar bajo sol directo.
  • Usar parasol o funda completa.
  • Limpiar la superficie para evitar que polvo y suciedad se “horneen” sobre la pintura.

✔ Neumáticos

  • Chequear presión con el auto en frío.
  • Observar posibles deformaciones o desgaste irregular.
  • Inflado con nitrógeno (opcional) para mayor estabilidad térmica.

✔ Sistema eléctrico

  • Control de batería antes de viajes.
  • Verificar bornes limpios y sin corrosión.
  • Revisar niveles de líquidos y estado del alternador.

✔ Habitáculo

  • Ventilar unos segundos antes de encender el aire acondicionado.
  • Evitar dejar elementos electrónicos expuestos.
  • No dejar personas o mascotas dentro del vehículo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba