Icono del sitio TribuTV

Comerciantes minoristas celebran la reducción de impuestos

En el Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba manifestaron su beneplácito respecto de las anunciadas rebajas de impuestos que contempla el presupuesto de la Provincia de Córdoba.

Junto a sus asociados y la comunidad en general, en el Centro están de aniversario hoy en su centésimo vigésimo primer aniversario, 121 años que cumple este espacio de comercios minoristas que desde hace un tiempo a esta parte, ha sumado mayor expectación dentro de la opinión pública, porque hace ya 16 años elaboran un informe que a medida que pasa el tiempo se acerca cada vez más a la situación real y es el informe inflacionario en Córdoba. Tanto es así que en el último guarismo empardó con lo que se hace a nivel nacional desde el INDEC.

Al respeto y en declaraciones al programa FUERTE Y CLARO de Canal 10 y el streaming de SRT Media, Germán Romero, el Director del Centro de Almaceneros destacó respecto del aniversario que celebran hoy que “a lo largo de los años de su trayectoria, entendemos que el mayor caudal de socios ingresó a la reforma impositiva de lo que era la DGI, luego AFIP y hoy ARCA. A partir de ahí se hizo una gran masa social, se sumó a uno de los principales servicios que continuamos hasta el día de hoy, lo que es todo lo que es la actividad contable, la administración de los comercios en nuestra institución, se eligieron impuestos, monotributo, IVA, ganancia, liquidación de sueldo y demás. Así que entre ese servicio más los otros que tienen nuestros asociados mantenemos un buen caudal de comerciantes dentro de nuestra institución. Entre activos y adherentes llegamos a casi a los 3.000 asociados en todo el territorio provincial.”

Foto: Centro de Almeceneros de Córdoba

No por casualidad, el Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba, arrancó con aquellas modificaciones impositivas y para ayudarlos a los comerciantes, a liquidar sus impuestos y a estar atentos, y hoy hay una nueva propuesta impositiva en la provincia con un presupuesto provincial sobre el que también fijan su posición en relación a lo cual Romero señaló que “todo lo que redunde en beneficio de los comerciantes, hoy asfixiados por la caída de ventas, por la carga tributaria, por la carga de los servicios públicos, indudablemente todo lo que signifique un respiro para la economía de estas pequeñas unidades comerciales, nuestra institución lo celebra.”

Foto: Centro de Almeceneros de Córdoba

Eliminación del impuesto a los Ingresos Brutos

El Director explicó que “lo que es el proyecto de ley del presupuesto provincial 2016 incluye entre sus artículos la rebaja del impuesto más distorsivo que hay hoy para todas las provincias, que es Ingresos Brutos, que se cobra en cascada.”

“Si bien, lo ideal sería, quizás hoy puede resultar utópico, la eliminación de Ingresos Brutos, esta rebaja que propone el gobierno de 1%, del 30% de la alícuota, es decir, reducirla del 3,5 al 2,5%, ampliando la base de 68 o 88 millones de ingresos anuales, es algo que lo celebramos, es decir, lo dota al comercio de una mejor posición para sumar capital de trabajo y puede seguir funcionando”, remarcó Romero.

“La rebaja en Ingresos Brutos es a nivel provincial, pero también pagan los comerciantes impuestos nacionales, por lo que le consultamos respecto de la situación en la Argentina, de la baja del poder adquisitivo que los viene perjudicando, esto de la reforma impositiva provincial, ¿les daría un poco de oxígeno para recuperarse a los comercios de Córdoba?, y nos respondió que “lo que es Ingresos Brutos le da oxígeno, el comercio minorista, lo que es también la rebaja o actualizar el Inmobiliario Urbano y Rural al índice de precios de comercio, adaptarlo a ello con un tope de 29% para el año 2026 y donde hay gente que no va a sufrir incrementos, entre ellos también el comercio en esos dos impuestos, ingresos brutos, inmobiliario urbano y lo dota de un mayor respiro.”

“Todo lo que hoy sume y no reste, porque recordemos que a pesar de que la inflación parezca estar a la baja por lo que hemos tenido en años anteriores, en el 2% duplica los incrementos salariales, entonces cada vez la gente pierde más poder adquisitivo. Si se le reduce algo en Inmobiliario, se le reduce para los comercios en Ingresos Brutos, efectivamente va a redundar en un beneficio que se podrá aportar, por lo pronto, ganar un poco más de poder adquisitivo en la familia y para el comercio trabajar con un mayor margen de rentabilidad”, explicó el Director.

Foto: Centro de Almeceneros de Córdoba

El trabajo junto al Gobierno y las expectativas

¿Trabajaron junto al gobierno? ¿Alguien los llamó del para consultarles, preguntarles qué les parecía esta modificación impositiva provincial?, le preguntamos y nos manifestó que “habitualmente tenemos reuniones múltiples con el Gobierno de Córdoba, la Secretaría de Comercio, el Ministerio de Industria. En este caso, quien se encargó de llevar el diálogo fue FEDECOM, de la cual formamos parte hace muchas décadas también y FEDECOM ha encabezado por parte de las instituciones que la integramos, tanto de capital como del interior, este tipo de tratativas.”

¿Qué haría falta? ¿Qué pedirían los comerciantes? Si es que hay algo que quedó pendiente, algún impuesto, alguna reducción más, le requerimos y nos dijo que “a nivel provincial vamos por el buen camino y, efectivamente, insisto que lo ideal sería eliminar Ingresos Brutos. Sabemos que no es posible, uno de los principales ingresos que tiene la provincia, pero principalmente pedir al Gobierno Nacional que descomprima la situación de los comercios. Hoy se habla de la eliminación de monotributos, habrá que ver, no podemos criticarlo ni apoyarlo porque no sabemos cuál es la idea, el gobierno lo desmiente, pero otros economistas no. Entonces, principalmente necesitamos que el Gobierno Nacional, donde también hay una carga tributaria muy fuerte sobre los comercios, que de alguna manera se aliviane la carga.”

Los comerciantes ante la reforma laboral

¿La reforma laboral? ¿Están de acuerdo? ¿Tienen alguna expectativa? ¿Les parece bien?, le preguntamos al Director del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba y nos expresó que “la verdad es que no lo hemos analizado en profundidad, no tenemos la letra chica de lo que sería en sí la reforma laboral. Todo lo que pueda favorecer al empresariado sin perturbar los derechos natos del trabajador, lo apoyamos. Si se pierde algunos de los derechos indefectiblemente claro hasta que no.”

Salir de la versión móvil