Agenda cultural para el fin de semana largo
Desde este viernes 21, la ciudad ofrece una amplia programación cultural para disfrutar durante el fin de semana largo. Habrá música en vivo, teatro, cine al aire libre, actividades al aire libre y encuentros literarios, con opciones gratuitas y en distintos puntos de la ciudad.
Viernes 21
19:00 – C.C. España Córdoba (Entre Ríos 40) Alevoso Sound III – Segunda fecha del ciclo, con ROBIDÙ y Vora.
- ROBIDÙ presentará un live set que combina electrónica e instrumentos analógicos.
- Vora ofrecerá un set de techno, beat house y texturas experimentales. Habrá visuales en vivo, feria vintage y stands de emprendimientos locales. Entrada libre y gratuita.
20:00 – Teatro Comedia (Rivadavia 254) “Fantasmáticas”, obra escrita por Tania Leyes y dirigida por Luciano Delprato. La historia sigue a tres actrices que enfrentan, entre ensayos y recuerdos, los estigmas asociados a la vejez. Entrada gratuita (por boletería o mediante formulario online).
21:00 – C.C. Alta Córdoba (N. Rodríguez Peña 1601) Concierto folclórico con versiones de compositoras latinoamericanas como Violeta Parra, Mercedes Sosa y Chabuca Granda. Entrada libre y salida a la gorra.
Sábado 22
10:00 a 12:00 – Museo Juan de Tejeda (Independencia 122) Flexotour – Clase de stretching combinada con una visita guiada. Cupo limitado. Inscripción: flexitour2025@gmail.com
16:00 – C.C. Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287) Segundas tardes de lectura polaca, en el marco de las celebraciones por la recuperación de la independencia de Polonia y su vínculo histórico con el barrio Güemes.
18:00 a 21:00 – MMAU (Plaza España) Festival de Bandas, con artistas emergentes: Lopsis, Rosario Serafín, Daltónica y Hollywood Bungalows. Entrada libre y gratuita.
21:00 – MMAU (Plaza España) Proyección de “Shrek 2”, dentro del ciclo Cine Viper Club.
Domingo 23
19:00 – C.C. Paseo de las Artes (Pje. Revol 299) “Divertite conmigo”, espectáculo de humor de Fernanda Salomón. Entrada libre y salida a la gorra.
20:30 a 22:30 – MMAU (Plaza España) “Mientras haya algo que contar”, ciclo de cortometrajes cordobeses realizados por colectivos de artistas emergentes durante los últimos cinco años.
Muestras vigentes
Museo Metropolitano de Arte Urbano – MMAU
- Gráfica que siente: Diseño gráfico contemporáneo atravesado por lo emocional, lo visual y lo político.
- Ensayo para un archivo colectivo: pinturas, audiovisuales, dibujos y objetos producidos por La Casa Mutante (2020–2025).
Museo Genaro Pérez (Gral. Paz 33)
- Un jardín con espinas – Revisión del género del desnudo a través de técnicas diversas.
- P/A – Redescubrir el grabado como lenguaje.
- Cuadros bajo la lupa – Un acercamiento al trabajo de conservación y restauración.
Cabildo de Córdoba
- Voy a prender una vela por todo lo que no puedo poner en palabras – Obra grupal sobre espiritualidad, magia y universos fantásticos.
- Stimmungsbilder – Muestra dedicada al artista alemán Johann Karl Oenike (1862–1924).
C.C. Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287)
- Puerto Inspirado – Celebración por los 20 años de la reapertura del Centro Cultural, con más de 20 artistas.
- Infancia, huella y materia, de Anahí Maldonado – Una invitación a conectar con la memoria, las texturas y la identidad del barrio Güemes. Disponible hasta marzo de 2026.
C.C. Alta Córdoba
- Representaciones Soñadas, de Noelia Oviedo, Desireé Delbón y Alicia Scavino. Muestra donde conviven abstracción y realismo, con poesías de Martín Pérez y Julio Tisera. Visitabile hasta el 12 de diciembre.
Con actividades gratuitas, programación diversa y propuestas en museos y centros culturales, este fin de semana largo ofrece múltiples opciones para disfrutar en toda la ciudad.
Para consultar los horarios de apertura de cada espacio cultural, podés hacerlo AQUÍ.
