Los escenarios cordobeses reciben numerosas propuestas de música, peñas, coro y teatro para disfrutar de una variedad de artistas y propuestas.
Mirá los espectáculos que llegan en los próximos días:
Valen Bonetto en concierto
El joven cantautor y compositor vuelve a Córdoba lleno de la ternura y la picardía que lo caracteriza acompañado de dos grandes artistas: Camila Vaccaro (Chile) y Trava Pagana (Córdoba).
La cita es el jueves 20 de noviembre en el Centro Cultural Graciela Carena (General Alvear 157) desde las 20.00. En esta oportunidad, Valen se presentará en formato dúo junto a Lautaro Matute y el show estará atravesado por una charla íntima entre Valen y Trava Pagana que promete una noche de encuentro y folklore.
Juan Bonetto presenta la peña folklórica “El Bailarinazo”
El cantante, compositor y guitarrista cordobés Juan Bonetto presenta la peña folklórica “El Bailarinazo”, donde será uno de los principales artistas. Este evento se desarrolla en el marco de la gira de presentación de su disco “Sobre nuestros pasos”, un material que compone y reivindica las danzas tradicionales. También lo acompañarán Maxi Acosta, Marilí Sosa y el Dúo Chino & Franco, entre otros, para compartir clásicos del cancionero popular argentino.
La peña es este jueves a las 22.00 en Kbar Club (Humberto Primo 414, Córdoba capital). Entradas anticipadas al 357 2520843
Alevoso Sound en el CCEC: tres viernes para descubrir lo que suena hoy en Córdoba
El Centro Cultural España Córdoba (CCEC) lanza la tercera edición de Alevoso Sound, un ciclo que reafirma su compromiso con la escena artística local. Durante los viernes 14, 21 y 28 de noviembre, el CCEC será el escenario de las propuestas más frescas de la música emergente de Córdoba, presentando a proyectos como UNIS3X, Vora, Nube de Magallanes y Lolastristes. Cada jornada se complementará con experiencias inmersivas gracias a los visuales en vivo de UMBRAL 33 y una feria de vinilos y ropa vintage, fomentando el desarrollo cultural sostenible en Entre Ríos 40.
Programación:
Viernes 21 ROBIDÙ y Vora Electrónica, techno, beat house, experimental
Viernes 28 Nube de Magallanes y Lolastristes (Cierre con sexteto y proyecto emergente)
El Coro de Exactas celebra 60 años con un tributo coral y rockero a Queen
El Coro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC celebra sus 60 años con el espectáculo “Amores de Reyna. La Promesa”, un concierto que une la fuerza del canto coral con el poder del rock. Las presentaciones serán el viernes 21 y sábado 22 de noviembre a las 21:00 en el Aula Magna de la FCEFyN (Vélez Sarsfield 299). El show propone un viaje musical con versiones corales de clásicos de Queen como “I Want It All”, “Under Pressure” y “I Want to Break Free”, fusionando historia, actuación y música en una experiencia única.
Información sobre las entradas en Alpogo.com
Última función de “Escorpio, la bruja y el bosque”
La obra “Escorpio, la bruja y el bosque” presenta la última función este sábado a las 21.00.La propuesta sigue a una compañía amateur que ensaya desde hace dos años una pieza teatral a punto de estrenarse. La historia dentro de la historia narra el viaje de tres jóvenes que se pierden en el bosque y se topan con una bruja. Entre madrugadas, repeticiones y tensiones, los límites entre ficción y ensayo comienzan a desdibujarse, dando forma a un inquietante híbrido entre cuento de hadas y pesadilla.
El elenco está integrado por Sandra Mangano, Analía Juan, Natalia Degenaro, Mónica García y Maximiliano Gallo, quien además es autor del texto. La dirección es de Eugenia Hadandoniou y el propio Gallo. El vestuario es de Agustín Betbeder, utilería de Marcos Cáceres, y fotografía de María Eugenia Verón y Nehuén Gonzales.
La cita es en Espacio Tres51 (Félix Robin Ferreyra 2932). Entradas anticipadas: 3515919856 (descuento para estudiantes y jubilados)
Docta Boss presenta su Tributo a Creedence
¡Noche de rock, historias y nostalgia! El sábado 27 a las 21.00 en la Sala Mayor de Ciudad de las Artes, Docta Boss presenta un recital homenaje a Creedence Clearwater Revival, repasando todos sus grandes hits y las historias detrás de cada canción.
Una cita imperdible para cantar, recordar y dejarse llevar por el sonido inconfundible de una de las bandas más legendarias del rock. Porque hay clásicos que no envejecen. Entradas en boletería y Autoentrada a $ 12.000
Estacionamiento gratis en el predio de la UPC presentando entradas.
