Icono del sitio TribuTV

Banega, en la cuerda floja: Newell’s evalúa su continuidad en medio de un ciclo marcado por bajo nivel y escasa influencia

Mientras Newell’s transita la recta final hacia las elecciones del 14 de diciembre, uno de los debates más delicados dentro del club pasa por definir qué jugadores continuarán entre los 14 contratos que vencen el próximo mes. Y en ese grupo aparece, nada menos, que Ever Banega, el capitán rojinegro, quien atraviesa un 2025 pobre, irregular y cargado de cuestionamientos. Su continuidad hoy está más en duda que nunca.

Pese a su jerarquía, su decisión de regresar al Parque y su identificación con la Lepra, el volante ofensivo de 37 años —que llegó como figura estelar, referente y líder— terminó envuelto en reproches por su bajo rendimiento. Su expulsión grosera ante Argentinos, en un partido clave por la permanencia, simbolizó un año donde aportó cada vez menos.

Ese combo de malos rendimientos, lesiones y poca influencia dentro del equipo lo dejaron al borde del adiós. En el entorno de quienes podrían asumir la conducción futbolística después de los comicios, la idea que toma fuerza es que Banega está más cerca de dejar Newell’s que de continuar.

Una temporada sin liderazgo

Por su escasa incidencia en los partidos importantes, su irregularidad física y su falta de protagonismo en la estructura del equipo, Banega se ubicó solo en una posición incómoda. Su temporada se resume en algunas ráfagas de talento que se desvanecieron rápidamente ante un cúmulo de actuaciones fallidas.

Además, su rol como capitán quedó en entredicho: habla poco, evita la exposición y sólo se lo vio expresivo en momentos puntuales, como en el partido ante Huracán que aseguró la permanencia. También protagonizó fallas determinantes, como en la derrota contra Racing, donde una desinteligencia en el cierre terminó costando caro.

Los números que no alcanzan

En el torneo Clausura, Banega mostró sus dos caras. Fue el líder en asistencias con 5 pases de gol, pero apenas convirtió dos tantos, ambos en las primeras dos fechas, frente a Independiente Rivadavia y Banfield. Desde entonces, su aporte se diluyó por completo.

A la par, acumuló estadísticas que generaron más malestar: fue el jugador más amonestado del plantel con 10 tarjetas amarillas y recibió una expulsión temprana determinante, que marcó el final del ciclo Fabbiani tras el 3-1 ante Argentinos. Ingresó desde el banco y, a los pocos minutos, vio la roja directa por una fuerte infracción.

Banega, símbolo apagado

Bajo la gestión de Bernardi, Banega tuvo poca participación, cumpliendo una fecha de suspensión ante Unión y entrando desde el banco contra Huracán y Racing, sin peso en el juego. Su influencia se fue apagando al mismo tiempo que Newell’s transitaba un semestre desordenado, marcado por la falta de liderazgo dentro del campo.

Así, el capitán que había llegado para liderar la reconstrucción rojinegra termina hoy señalado como parte del problema. Con un Newell’s debilitado y ante un cambio dirigencial inminente, su continuidad está en seria duda. El futuro de Banega es, a esta hora, uno de los dilemas más relevantes que deberá resolver la próxima comisión directiva.

Original Article

La entrada Banega, en la cuerda floja: Newell’s evalúa su continuidad en medio de un ciclo marcado por bajo nivel y escasa influencia se publicó primero en Noticias Las Varillas.

Salir de la versión móvil