Icono del sitio TribuTV

Bielsa desafía a sus críticos: «No renunciaré»

El director técnico de la Selección uruguaya, Marcelo Bielsa, confirmó en una conferencia de prensa que se mantendrá al mando del combinado "Charrúa". A pesar de los rumores de una posible salida, el rosarino afirmó sentirse “con la misma fuerza desde el primer día para seguir en la Selección hasta el Mundial” de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

X de Martin Duarte

La esperada confirmación ocurrió tras una reciente y dura derrota por 5-1 que sufrió el equipo frente a Estados Unidos, en condición de visitante, durante la última fecha FIFA de 2025. Bielsa habló con la prensa por un extenso período de una hora y 45 minutos, dejando en claro que no piensa dimitir en los meses previos a la Copa del Mundo.

Tensiones internas y autocrítica

El DT, de 70 años, se refirió directamente a los rumores sobre su renuncia, sugiriendo que hay personas que poseen “intereses en que una conducción trastabille”. En un acto de autocrítica llamativa, Bielsa se reconoció como “un gran generador de tensiones” y se definió como “tóxico”, ya que consideró que relacionarse con él “empeora al que está a su lado”.

Respecto a la potencial disconformidad de los futbolistas, el entrenador manifestó que si sus jugadores desean su renuncia deben pedírselo directamente, pues no se guiará por comentarios que no reciba personalmente.

La disputa con Luis Suárez

Bielsa también abordó las declaraciones realizadas meses atrás por el ídolo "Charrúa" Luis Suárez, quien lo había acusado de haber roto el trato humano dentro del plantel oriental. El DT admitió que no estaba habituado a recibir críticas a través de la prensa y no en privado, asegurando que “Suárez dijo lo que dijo y tuvo el efecto que tuvo”. Explicó, además, que el tema fue discutido “internamente con los jugadores”.

No obstante, el entrenador comentó que no guarda “rencor ni revanchismo” hacia el histórico atacante con pasado en el Barcelona español. Bielsa elige recordar a Suárez “por su aporte en la Copa América”, certamen en el que Uruguay logró un tercer puesto.

Estilo de juego y filosofía de grupo

En relación con el estilo de juego y la reciente caída ante el conjunto norteamericano, Bielsa asumió la culpa de la derrota. Aunque recalcó que “los jugadores corrieron como animales pero no lograron jugar bien”, atribuyó esto al entrenador por “no saber qué hacer con la energía que había disponible”. Asimismo, opinó que “en el fútbol actual, el que no corre no juega”.

Finalmente, el DT enfatizó su postura sobre la privacidad de la convivencia interna, sentenciando que “si uno cuenta lo que pasa, la convivencia se vuelve imposible”. Advirtió que “cuando se usan voceros se pierde lo que la sinceridad garantiza”, y concluyó con una metáfora sobre la gestión de conflictos: “Si hay disputas en casa, no abramos la ventana para que el resto vea cómo nos estamos peleando”.

X de VSports Team
Salir de la versión móvil