Icono del sitio TribuTV

ENACOM aprobó AlertAR, el nuevo sistema nacional de alertas tempranas para emergencias

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), por medio de laResolución 1387/2025, oficializó la creación y puesta en marcha del Sistema de Alerta Temprana – AlertAR, una herramienta que permitirá la difusión inmediata de mensajes de emergencia a teléfonos móviles en todo el país mediante la tecnología Cell Broadcast, utilizada internacionalmente para advertencias meteorológicas, desastres naturales y situaciones de seguridad pública.

La medida quedó formalizada con la firma del interventor del organismo, Juan Martín Ozores, que aprueba el proyecto, sus convenios asociados y la asignación de $12.000 millones provenientes del Fondo del Servicio Universal (FSU).

Sobre AlertAR

AlertAR se desarrollará bajo el paraguas del Programa Conectividad de Interés Público, que habilita al Estado a financiar infraestructura de telecomunicaciones destinada a servicios de educación, salud y seguridad. El proyecto fue solicitado por el Ministerio de Seguridad Nacional, que requirió una herramienta de comunicación masiva y urgente como parte de su sistema de alertas tempranas.

El objetivo central es garantizar que la población pueda recibir advertencias inmediatas frente a: desastres naturales, alertas meteorológicas extremas, riesgos de seguridad pública, otras emergencias que requieran prevenir o proteger a la ciudadanía.

A diferencia de los SMS o mensajes por aplicaciones, el sistema no requiere datos móviles, no se congestiona y puede enviar alertas de manera simultánea a todos los dispositivos dentro de un área geográfica específica.

Financiamiento y marco normativo

Según lo establecido en la resolución, el proyecto se financiará con un monto de $12.000 millones, asignados desde el Fondo del Servicio Universal, integrado por aportes obligatorios de los licenciatarios de servicios TIC.

La aprobación del proyecto se sustenta en la Ley 27.078 (“Argentina Digital”), que autoriza a la Autoridad de Aplicación a implementar programas orientados a garantizar el acceso equitativo a las tecnologías de la información. Aunque la norma no menciona explícitamente sistemas de alerta temprana, su espíritu —subraya ENACOM— habilita el uso de las TIC para mejorar la seguridad pública y la gestión de emergencias.

Además, la infraestructura y los protocolos técnicos se desarrollarán bajo la Resolución ENACOM 960/2025, que estableció la adopción del estándar internacional Cell Broadcasting para la implementación de estas alertas.

Etapa de implementación

El proyecto incluye la firma de convenios entre ENACOM, el Ministerio de Seguridad y las empresas prestadoras de telefonía móvil, cuyos modelos fueron aprobados como anexos a la resolución. El organismo también dispuso la incorporación de equipamiento activo y pasivo necesario para la operación del sistema, cuya adquisición se realizará mediante licitación.

Con AlertAR, Argentina se sumará a los países que utilizan sistemas de difusión masiva inmediata como Wireless Emergency Alerts (EE.UU.), NL-Alert (Países Bajos), EU-Alert (Unión Europea) y similares, considerados herramientas clave para la protección civil.

La Resolución

Salir de la versión móvil