Quién es Alejandra Monteoliva: la ministra de seguridad de Córdoba que echó De La Sota por el motín policial
La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación. Tiene 55 años y es la actual secretaria de Seguridad. Estuvo dedicada a la academia y la consultoría en países latinoamericanos. Acompaña a Bullrich desde hace 10 años, siguiendo su política contra el narcotráfico y las organizaciones terroristas/criminales.
Sin embargo tuvo su pasado en el gobierno de Córdoba, más precisamente en el peronismo, siendo titular de la cartera de Seguridad de Córdoba bajo la gobernación de José Manuel De La Sota, quien la echó de su cargo por el motín policial que ocurrió en 2013 y que terminó con la policía acuartelada y la mayoría de los efectivos sin salir a patrullar la ciudad, donde Córdoba se convirtió en zona liberada para el vandalismo, robos, saqueos e importantes desmanes.
El origen del lamentable momento histórico cuando los cordobeses “se sintieron abandonados”, fue el reclamo salarial de los efectivos de la fuerza.
Era conocida en el ambiente “delasotista” como “la colombiana” porque vivió casi dos décadas en Colombia.
Es egresada de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba, magister en Planificación y Administración del Desarrollo Regional del Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales (CIDER) de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
Además docente‐investigadora en el área de Gobierno, Gestión y Políticas Públicas en diferentes universidades de América Latina. Fue directora de la Carrera de Ciencia Política, Directora de la Especialización en Gobierno y Gestión Pública y Coordinó el Centro de Estudios en Gobernabilidad Local de la Pontificia Universidad Javeriana en Colombia.
Se desempeñó como consultora internacional para organismos multilaterales y asesora de gobiernos en materia de políticas públicas, gestión del desarrollo y seguridad ciudadana.
También en el 2012 fue Directora de Planificación y Capacitación del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba. Y lo mismo hizo en la provincia de Misiones, en el Ministerio de Gobierno, como consultora externa en Seguridad y Convivencia Ciudadana (junio‐octubre 2012).
