Después de la aprobación y puesta en vigencia de la ordenanza municipal respectiva, la ciudad de Córdoba inicia una semana clave respecto de la regulación del transporte mediante aplicaciones móviles.
Desde la Municipalidad de Córdoba se anunció que este martes quedará habilitada la plataforma digital para que los conductores y los vehículos comiencen a registrarse de manera formal.
En esta etapa, Cabify es la única empresa que tendrá a sus choferes en condiciones de efectuar el alta en esta primera jornada, ya que la firma española completó el proceso de validación tecnológica y presentó toda la documentación exigida para ingresar a la legalidad, de acuerdo con la ordenanza vigente.
Respecto de las demás aplicaciones de origen local, han iniciado el proceso de aprobación, aunque de las dos únicas que se conocen, los datos son de Uber, que ya inició el trámite de inscripción ante el municipio, y de la empresa Didi, que mostró interés pero todavía no ha suministrado la documentación respectiva.
Según publica La Voz, desde el municipio están evaluando que hay otras cuatro plataformas que se inscribieron en la primera etapa, además de la mencionada Cabify, y son: Global Visum, Mov (sólo traslados corporativos), RAI y Transmitaxi.
Para quienes quieran inscribirse
La plataforma municipal exige que cada chofer o choferesa elija una aplicación previamente habilitada para poder completar el trámite digital.
Los conductores que quieran trabajar con estas aplicaciones deberán inscribirse en la plataforma municipal y asociarse a una app habilitada a partir del martes.
El sistema permitirá cargar los datos personales, la licencia de conducir y la información del vehículo.
El registro de las empresas se desarrolla en varias etapas sucesivas de control que son:
– Presentación digital de la voluntad de inscribirse
– Adjuntar documentación requerida por la ordenanza: razón social y la actividad
– Aprobación por parte de las áreas municipales involucradas
– Control y aprobación tecnológica del funcionamiento de la aplicación
Los choferes que ya cuentan con licencias profesionales para transporte de pasajeros tendrán una vía más rápida para validar su situación en el registro.
Quienes tengan licencia común de la categoría B1 dispondrán de un plazo de 120 días para adecuarla a los requisitos.
El apto psicofísico podrán hacerlo en la Dirección de Especialidades Médicas como siempre, pero se habilitará además la realización del examen en centros privados.
