Icono del sitio TribuTV

Los Pumas arañaron la hazaña en Londres, pero se quedaron sin premio en el final

La gira por el Reino Unido llegó a su fin para Los Pumas con un encuentro cargado de intensidad en uno de los escenarios más emblemáticos del rugby mundial. En Twickenham, Inglaterra se quedó con la victoria por 27-23 en un duelo que tuvo un cierre electrizante y dejó buenas sensaciones en el conjunto dirigido por Felipe Contepomi.

La jornada comenzó con un momento de gran emotividad: ambos equipos y el público presente rindieron homenaje a Ignacio Fernández Madero, una figura clave en la preparación física del rugby argentino, cuya imagen fue proyectada en las pantallas del estadio durante un respetuoso minuto de silencio.

En lo estrictamente deportivo, el primer tramo del partido mostró a un seleccionado local más preciso y efectivo. Inglaterra golpeó rápido y construyó una ventaja temprana que complicó el plan argentino. Los errores no forzados y algunas imprecisiones en campo rival dejaron a Los Pumas sin puntos durante buena parte del primer tiempo, mientras que el conjunto inglés capitalizó cada oportunidad para irse al descanso con una diferencia de 17-3.

El complemento cambió por completo el desarrollo del juego. Con mayor profundidad, ritmo y orden, Los Pumas lograron instalarse en campo rival y acortar distancias. El try de Justo Piccardo encendió la reacción argentina y una seguidilla de penales convertidos puso al equipo a tiro, obligando a Inglaterra a recalcular su estrategia.

El dueño de casa consiguió un respiro con un nuevo try y una serie de aciertos desde el pie, pero aún así no pudo cerrar el partido con comodidad. Sobre el final, Argentina volvió a presionar y encontró un try convertido que dejó el marcador abierto hasta el último ataque. Una pérdida en un line frenó la ilusión celeste y blanca, que se quedó a un paso de la remontada.

X de ScrumRugby

Más allá del resultado, Los Pumas cerraron la ventana internacional con aspectos positivos: las victorias previas ante Gales y Escocia permitieron asegurar la condición de cabeza de serie para el Mundial 2027, un objetivo clave dentro de la planificación del equipo.

Inglaterra, que venía de vencer a los All Blacks, completó así una serie impecable que reafirma su presente competitivo. Para Argentina, en cambio, el balance deja margen para el optimismo: un plantel que mostró carácter, variantes y capacidad de respuesta en un cierre de año exigente.

Salir de la versión móvil