San Lorenzo fue eliminado del torneo al caer 2 a 1 frente a Central Córdoba en un partido caliente disputado en Santiago del Estero, donde la tarea del árbitro Nazareno Arasa desató una profunda controversia y lo colocó en el ojo de la tormenta. Arasa es considerado uno de los árbitros más cuestionados del fútbol argentino.
La derrota del Ciclón, que terminó el encuentro con nueve jugadores, no solo se debió a lo ocurrido en el campo de juego, sino que está enmarcada en un complejo contexto institucional y político que alimenta las sospechas.
Fútbol bajo la sombra de la sospecha
Para comprender la magnitud de la eliminación, es crucial entender el entorno de San Lorenzo, que juega bajo la sombra del caos existencial. El club vive en una virtual acefalía (sin presidente ni dirigentes en Santiago del Estero) y percibe dinero de la AFA para el pago de los sueldos de los jugadores. Esta situación, sumada al hecho de que Central Córdoba tiene la simpatía de Pablo Toviggino, tesorero de la AFA y mano derecha de Chiqui Tapia, envuelve el partido en un clima de sospechas. Las especulaciones sobre corrupción abarcan a dirigentes y empresarios.
Pese a este trasfondo, San Lorenzo se destaca por hacer "lo que puede" con lo que tiene. Posee el peor plantel, en términos de jerarquía y recursos, de los cinco grandes del fútbol argentino. Jugadores como Jhohan Romaña y Gastón Hernández, zagueros, representan la principal garantía defensiva, mientras que Ignacio Peruzzi es el motor del mediocampo. El esfuerzo de delanteros como Pocho Cerutti, quien se desempeña en múltiples roles (delantero, volante y defensor), es notable, incluso evitando caídas del arco azulgrana en momentos clave. Su esfuerzo colectivo les permitió clasificarse a la Copa Sudamericana con holgura y pasar a octavos de final del Clausura, lo que, en el contexto general, fue calificado como un milagro.
El partido que se rompió
El desarrollo del encuentro comenzó a favor del conjunto de Boedo. Aunque Central Córdoba dominó en gran parte de la primera etapa, con Fernando Martínez creando peligro por la banda derecha, fue San Lorenzo quien abrió el marcador al final de ese tiempo. Romaña condujo la pelota y asistió con un "pase magnífico" a Gulli, un volante zurdo de 20 años que remató de primera al ángulo para el 1-0.
Con la ventaja, el Ciclón se sintió cómodo en su mejor versión: el contraataque, aunque históricamente tiende a retrasarse y defenderse en exceso en los segundos tiempos.
El quiebre del partido llegó a los 17 minutos del segundo tiempo, cuando el VAR intervino para llamar a Arasa por un supuesto penal de Perruzzi a Lucas Varaldo. Aunque la infracción se consideró sutil y muchos, incluso Perruzzi, que celebró la recuperación, dudaron de la sanción, Arasa la cobró a los 21 minutos, significando el gol del empate (1-1) para Central Córdoba.
Poco después, la situación se agravó con la expulsión de Jhohan Romaña. Tras un encontronazo con Matías Perelló, el defensor colombiano recibió la segunda amarilla y dejó la cancha a los 25 minutos. La decisión fue vista como controvertida, especialmente porque Perelló, amonestado también, reconoció de manera pícara: “Sabía que tenía amarilla y me dejé caer”. La hinchada de San Lorenzo (presente como "público neutral") entró en cólera.
Con un hombre menos, el panorama se tornó insostenible. Central Córdoba atacó repetidamente hasta que Florentín selló el 2-1 con un zurdazo en el tiempo de descuento, tras un centro atrás.
La frustración y el dolor institucional y deportivo se manifestaron al final: el Ciclón sufrió otra expulsión (Nery Domínguez por un pisotón). Hubo incidentes, protestas y amenazas en el vestuario. La escena más dramática fue la de Pocho Cerutti y el joven Orlando Gill, el arquero paraguayo que previamente había salvado al equipo en varias ocasiones, quienes se fueron entre lágrimas. La tristeza iba más allá de la derrota.
Con la eliminación, el año futbolístico para San Lorenzo ha terminado, mientras que Central Córdoba avanza para enfrentar al ganador de la serie entre Rosario Central y Estudiantes.
PREVIA
El Ferroviario: fortaleza de local
Central Córdoba, apodado el Ferroviario, se presenta como uno de los equipos con la localía más fuerte del campeonato. El buen presente deportivo del cuadro santiagueño le permitió asegurarse el cuarto puesto y la ventaja de definir en su hogar.
El equipo dirigido por Omar de Felippe arrastra un invicto de seis partidos y solo perdió un encuentro como local en todo el semestre (1-0 frente a Tigre). El técnico ha ratificado su confianza en el entorno, asegurando que se sienten cómodos y que les gustaría que las definiciones se jueguen allí.
La probable formación de Central Córdoba es: Alan Aguerre; Santiago Moyano, Lucas Abascia, Jonathan Galván, Brian Cufré; Matías Perelló, Iván Gómez, José Florentín, Matías Vera; Leonardo Heredia y Gastón Verón o Lucas Varaldo.
San Lorenzo: deudas, lesiones y una intimación
El Ciclón llega a Santiago del Estero en un momento delicado, afectado por lesiones y un “pésimo presente institucional”. A pesar de este panorama, el elenco bajo la dirección técnica de Damián Ayude logró clasificar a esta instancia e incluso aseguró su participación en la próxima edición de la Copa Sudamericana.
La situación administrativa del club azulgrana incluye catorce inhibiciones, dos de ellas registradas en la última semana. Se sumaron polémicas cuando el plantel difundió un comunicado reclamando falta de pagos y condiciones laborales básicas, el cual luego fue borrado y reemplazado por otro donde admitían haber cometido una “imprudencia”.
El conflicto más reciente fue la intimación de Alexis Cuello a la institución para que se le pague una deuda de 75.000 dólares. Ante la posibilidad de que el jugador quedara en libertad de acción, la AFA intervino y pagó sus haberes por orden de Chiqui Tapia.
El posible once de San Lorenzo para el duelo es: Orlando Gill; Fabricio López, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elías Báez; Nicolás Tripichio, Francisco Perruzzi; Ezequiel Cerutti, Facundo Gulli, Agustín Ladstatter; y Alexis Cuello.
Datos clave del encuentro
Este partido forma parte de las actividades de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), que incluye a diversos clubes como Boca Juniors, River Plate, Racing Club e Independiente, además de competiciones internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
Los datos técnicos del encuentro son:
- Hora: 22:00.
- Estadio: Madre de Ciudades.
- Árbitro: Nazareno Arasa.
- VAR: Lucas Novelli.
- TV: TNT Sports Premium.
El enfrentamiento será crucial para San Lorenzo, que busca que los resultados deportivos logren momentáneamente silenciar el ruido de la crisis interna, mientras que Central Córdoba buscará consolidarse aprovechando su imbatibilidad en casa.
