Córdoba

#25N en Córdoba: los debates sobre la violencia de género y nuevas masculinidades

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el programa Es Un Montón, que se emite por SRT Media, tuvo un programa especial destinado al debate de las problemáticas de género, las acciones en la Universidad Nacional de Córdoba, el rol de las masculinidades y las nuevas formas de la desigualdad.

Romina Scocorzza, Coordinadora de la Unidad Central de Políticas de Género en la Universidad Nacional de Córdoba, dio cuenta del trabajo en base a la Ley Micaela en los claustros universitarios.

"Hoy no podemos pensar en una respuesta únicamente punitivista cuando lo que nos están faltando son herramientas pedagógicas para un abordaje integral", afirmó.

#25N: Romina Scocozza expuso las acciones de prevención de la UNC – ES UN MONTÓN!

Mariana Palmero, integrante de Ni Una Menos, se refirió al registro de femicidios en la provincia de Córdoba que asciende a 231 en lo que va del año.

Palmero hizo hincapié en los 157 niños quedaron huérfanos. "El femicidio no es un hecho aislado, personal e individual ni producto de una mente aislada sino que es una problemática social", advirtió.

Además señaló que comenzaron a recortarse "las pensiones para los niños, el patrocinio a las victimas de violencia de género y el financiamiento de la línea 144".

#25N Femicidios en Argentina: Mariana Palmero, integrante de Ni Una Menos – ES UN MONTÓN!

Coni Keegan, presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba, hizo referencia a la violencia digital como "el gran tema de nuestra generación".

#25N Mujeres y representación estudiantil: la mirada de Coni Keegan – ES UN MONTÓN!

En este sentido se refirió al caso ocurrido en el colegio universitario Manuel Belgrano donde un estudiante generó videos íntimos de sus compañeras con el uso de la Inteligencia Artificial.

Eduardo Mattio Doctor y Licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba abordó los conflictos de las "nuevas masculinidades".

#25N Eduardo Mattio sobre las masculinidades – ES UN MONTÓN!

El académico hizo referencia al carácter de "movimiento emancipatorio" que tiene Ni Una Menos.

"Está llamado a modificarle la vida a a las mujeres y también a los varones y a las disidencias. En la medida que organiza de otra manera las relaciones de género en las que por lo general las mujeres ocupan un claro lugar de desventaja. También los puede descargar a los hombres de ciertas presiones relativas a la masculinidad", afirmó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba