La agremiación pide respeto y rechaza el gesto contra el campeón honorífico
Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), mediante un comunicado firmado por su secretario general Sergio Marchi, fijó una postura crítica respecto del “pasillo de espaldas” que los jugadores de Estudiantes de La Plata le hicieron al plantel de Rosario Central. Este gesto ocurrió en la previa del duelo por los octavos de final del torneo Clausura.
La entidad gremial, según se pudo saber, expresó “preocupación” por una actitud que, a su entender, “no condice con los valores que deben regir dentro del fútbol profesional”. La FAA fue contundente al afirmar que los usos y las costumbres del deporte indican que todo homenaje “debe realizarse de frente”, y que dar la espalda “desvirtúa ese momento”. El sindicato advirtió que esta acción transmite un mensaje equívoco que no colabora con la construcción de un ambiente respetuoso.
Agremiados destacó que la competencia actual viene mostrando “señales muy positivas” en términos de competitividad y buena conducta. En ese marco, remarcó que episodios como el ocurrido en Rosario “opacan, aunque sea momentáneamente, el valor de lo que se construye diariamente entre todos”, subrayando la necesidad de preservar el respeto y la caballerosidad entre futbolistas más allá de las rivalidades. El sindicato reiteró su compromiso con la paz, el juego limpio y la reflexión sobre cada acto dentro y fuera del campo.
El contexto polémico y la obligación de la AFA
La polémica se originó tras la decisión de la AFA de crear un título honorífico de “Campeón de Liga” para Rosario Central por haber sido el equipo con más puntos en la tabla anual.
Estudiantes de La Plata fue uno de los pocos clubes en manifestar públicamente su disconformidad con esta medida. Sin embargo, el club platense fue obligado a realizar el pasillo, incluso bajo la advertencia del tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, a Juan Sebastián Verón.
En respuesta a esta obligación, los jugadores de Estudiantes cumplieron la instrucción, aunque de espaldas. Tras ese encuentro, donde Estudiantes derrotó 1-0 a Central y avanzó a cuartos de final, el árbitro Pablo Dóvalo confirmó que elevó un informe al Tribunal de Disciplina debido a que el protocolo establecido por la AFA “no se cumplió de la manera indicada”.
La AFA reaccionó dándole 48 horas al plantel de Estudiantes para retractarse. Además, la controversia se intensificó al darse a conocer que se habría trucado un documento de febrero para perjudicar al conjunto de La Plata.
Ahora, con el pronunciamiento del gremio de jugadores, la controversia suma un nuevo capítulo, lo que podría derivar en sanciones económicas o deportivas para el club platense.
