Hyundai Santa Fe 2025: regreso del SUV grande con diseño y mecánica renovados
El regreso del Hyundai Santa Fe era una noticia esperada en el mercado local. Tras quedar fuera del radar por las restricciones a las importaciones, el SUV grande de la marca coreana vuelve a las concesionarias argentinas con una renovación total que redefine su identidad estética y tecnológica.
La quinta generación del modelo muestra un giro contundente en su diseño. Las líneas rectas, los volúmenes marcados y la nueva firma lumínica en forma de “H” le otorgan una presencia imponente, muy distinta a la de su antecesor. Es un vehículo que genera debate visual, pero que resulta imposible de ignorar.
En dimensiones, sigue apuntando de lleno al segmento de los SUV familiares de tres filas: casi 4,9 metros de largo, un interior amplio y múltiples configuraciones para aprovechar el espacio. Hyundai trabajó especialmente en la habitabilidad: incluso la tercera fila permite acomodar a dos adultos con comodidad, algo poco común en este tipo de vehículos.
El interior es uno de los puntos más fuertes. El uso de materiales de calidad, la disposición horizontal del tablero y el techo panorámico generan una sensación de amplitud destacada. Además, incorpora soluciones poco frecuentes fuera del ámbito premium: doble pantalla de 12,3”, identificación del conductor por huella digital, climatización independiente, cargador inalámbrico de alta velocidad, cortinas laterales y una extensa dotación de puertos USB para todas las plazas.
La mecánica está a la altura de su planteo. Utiliza un motor 2.5 turbonaftero de 281 CV asociado a una caja automática de doble embrague y 8 velocidades, con tracción integral permanente. La entrega de potencia es contundente desde bajas vueltas y el comportamiento en ruta es uno de los aspectos más logrados: silencioso, estable y con reacciones previsibles incluso en maniobras rápidas. Su aceleración de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos confirma su perfil dinámico.
En seguridad, Hyundai ofrece un paquete muy completo: 8 airbags, controles de estabilidad y tracción, asistencias ADAS de última generación y funciones específicas para conducción urbana, ruta y maniobras de riesgo. No sorprende que haya sido reconocido como “Mejor Auto del Mundo 2025” por el jurado del Women’s Worldwide Car of the Year.
El nuevo Santa Fe llega a un precio sugerido de US$ 79.500, apuntando directamente a quienes buscan un SUV grande, tecnológicamente avanzado y con una mecánica potente, sin ingresar al universo de las marcas premium.
Ficha técnica destacada
Hyundai Santa Fe 2025 — Principales características
| Categoría | Detalle |
| Motor | 2.5 turbonaftero, 281 CV |
| Torque | 43 kgm (422 Nm) |
| Caja | Automática doble embrague (8 marchas) |
| Tracción | Integral permanente (AWD) |
| Largo / Ancho / Alto | 4,83 m / 1,90 m / 1,77 m |
| Distancia entre ejes | 2,815 m |
| Baúl | 642 a 1148 L (según configuración) |
| Neumáticos | 255/45 R20 |
| Aceleración 0-100 km/h | 8,3 s |
| Consumo mixto | 9,8 L/100 km |
| Seguridad | 8 airbags + ADAS completo |
| Precio | US$ 79.500 |
