Juicio por la muerte de Luciano Aranda: absolvieron a funcionarios y empleados municipales
La muerte de Luciano Aranda, de 14 años, expuso la precariedad de los controles de las luminarias en las casi más de mil plazas que hay en la ciudad de Córdoba. El veredicto de la justicia eximió este martes de responsabilidades a los cuatro funcionarios y empleados del Departamento de Mantenimiento de la Dirección de Alumbrado Público de la Municipalidad de Córdoba, Julio Sebastián Banegas, Hugo Chocabares, Ramón Cuello y Marcos Farioli.
El fallo también determinó remitir la causa al Ministerio Público Fiscal para investigar las responsabilidades concretas del siniestro luego que se descartara para esta instancia la culpabilidad de quienes llegaron acusados al juicio por homicidio culposo.
El abogado defensor de la familia de la víctima, Carlos Nayi, estimó que la plaza evidenciaba una deficiencia de años, no de meses o días, y que de haberse tomado medidas pertinentes esta muerte se hubiera podido evitar. También especificó que la querella entiende que la prueba es contundente, copioso y abrumadora respecto de las deficiencias estructurales y la falta de mantenimiento que provocaron la muerte de Luciano. Nayi además reveló que aguardarán los fundamentos del fallo para poder deducir los eventuales recursos de una apelación en Casación.
Uno de los abogados de los acusados, Pedro Despouy apuntó que de ninguna manera fueron los autores y responsables del hecho que generó el riesgo eléctrico. Ratificó que fue producto del vandalismo, luego de romper una tapa de esa columna del poste.
El letrado además de asegurar que sus defendidos no cometieron delito alguno, advirtió por la falta de controles e insumos para poder evitar otras tragedias similares. Pudieron demostrar que es imposible poder realizar mantenmientos preventivos y control sobre más de 160 mil luminarias con 10 personas del área y apenas 5 cuadrillas.
Reveló por último que frente a lo imposible no hay responsabilidad alguna de los implicados que además desde hace tiempo venían reclamando a la Municipalidad por la dotación de mayor personal e insumos para poder realizar mantenimientos correctivos en el sector.