Murió Jimmy Cliff a los 81 años: el artista que llevó el reggae al mundo
El mundo de la música está de luto: Jimmy Cliff, pionero del reggae y actor icónico de Jamaica, falleció a los 81 años. La noticia fue confirmada por su esposa, Latifa Chambers, en un sentido mensaje publicado en las redes sociales. “Con profunda tristeza comparto que mi esposo, Jimmy Cliff, ha cruzado al otro lado debido a una convulsión seguida de neumonía”.
Nacido como James Chambers el 30 de julio de 1944 en St. James, Jamaica, Cliff fue una figura decisiva para llevar el reggae más allá de su isla natal. Con más de seis décadas de carrera, grabó más de 30 álbumes y combinó en su música influencias de ska, rocksteady, soul y folk.
Algunas de sus canciones más emblemáticas incluyen “Many Rivers to Cross”, “You Can Get It If You Really Want” y su versión de “I Can See Clearly Now”, que lo acercó a audiencias aún más amplias.
Además de su carrera musical, Cliff dejó una huella en el cine: protagonizó la película de culto The Harder They Come (1972), que ayudó a difundir el reggae a nivel global.
Las causas del fallecimiento
Según el comunicado de su esposa, Jimmy Cliff sufrió una convulsión seguida de neumonía, lo que terminó provocando su muerte. Latifa Chambers también expresó agradecimiento hacia la familia, amigos, colegas y fans, señalando que el apoyo del público fue una fuerza constante a lo largo de su vida artística.
Reacciones y reconocimiento
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, lo definió como “un verdadero gigante cultural cuya música llevó el corazón de nuestra nación al mundo”.
Su impacto fue internacional y su legado será recordado tanto por su música como por su activismo social, ya que muchas de sus líricas tocaron temas como la justicia, la pobreza y la paz.
Jimmy Cliff deja esposa, Latifa Chambers, y sus hijos Lilty y Aken, quienes también firmaron el comunicado familiar anunciando su partida. En su mensaje, su esposa pidió respeto por la privacidad de la familia en este momento difícil.
Jimmy Cliff no solo fue una voz poderosa del reggae, sino también un puente entre culturas, estilos y generaciones. Su música habló de esperanza, resistencia y transformación, y su partida deja un vacío profundo, pero su legado sigue vivo en cada nota y cada letra que inspiró.