Icono del sitio TribuTV

“Queremos saber la verdad”: el dolor de las madres que denuncian muertes en la Maternidad

El reclamo que volvió a sentirse este martes en la Nueva Maternidad Provincial está protagonizado por familiares, que siguen esperando respuestas sobre los casos de presunta mala praxis en el hospital.

Durante la mañana, la situación se tensó cuando un grupo de familiares quiso entrar a la Dirección para pedir explicaciones. Hubo empujones, vidrios rotos y algunos muebles dañados, hasta que el personal del hospital intervino para calmar todo.

Córdoba: incidentes en la concentración de denunciantes de muertes en la Maternidad

Los cuatro testimonios de la jornada.

La primera en hablar fue Viviana Mansilla, mamá de una beba fallecida por causas que la Justicia aún investiga. La mujer señaló que desde el hospital difundieron una causa de muerte que —según dice— nunca fue confirmada por un estudio. “Lo único que hicieron fue poner en las noticias cosas que no son. Dijeron que mi bebé falleció por una enfermedad, pero nunca le hicieron una autopsia. Nada.”

También se expresó Mabel, madre de Evelin y abuela de una beba que murió minutos después del parto. Su relato apuntó a lo que vio dentro de la sala de nacimiento. “Vi todo. La que me asistió se le resbaló la bebé. Escuché que le dijo a la doctora que no podía, y la doctora le insistía: ‘vamos, vamos, que podés’. Cuando la sacan, pensé que iba a escuchar el llanto… pero me dijeron que estaba en un paro. Al rato me avisaron que había fallecido”, contó. Y, entre lágrimas, agregó: “Estoy acá para hacer justicia por Ámbar y por todas las mamás y bebés que no salieron”.

El tercer testimonio fue el de Ester, que denunció irregularidades en la atención de su nuera, una adolescente de 13 años que murió tras ser asistida a pocos días de inaugurado el edificio. “Mi nuera ingresó y el 26, a la una y media del mediodía, falleció. Nos entregaron el cuerpo envuelto en una bolsa de nailon, llena de cinta. Dijeron que fue meningitis. Pero nadie se contagió: ni la bebé, ni yo, ni mi hijo, ni los médicos”, relató.

El cuarto caso es el de Milagros Pereyra, quien todavía desconoce qué pasó con su hijo. Denunció que en el hospital le informaron que ni ella ni el bebé figuran en los registros. “Me dijeron: ‘tu hijo no está registrado y vos tampoco’. Buscamos con el apellido del papá y nada. Me mostraron en la computadora que mi hijo no aparece. Hasta hoy no sé dónde está. No tengo partida de nacimiento, ni de defunción. Nada”, afirmó.

La mujer aseguró haber denunciado la situación ante la Justicia: “No me dijeron nada, está todo parado”.

Salir de la versión móvil